El feminicidio de María Fernanda Contreras, en Monterrey

Por: Kasandra Machuca/@kasmachuca

Fue hallada sin vida y con marcas de violencia en una Ex Hacienda en el municipio de Apodaca, Nuevo León, una joven de 27 años de edad, tres días después de reportarla como desaparecida, en el lugar donde sus familiares reportaron su última conexión.

María Fernanda Contreras era una joven egresada del Tecnológico de Monterrey, tenía 27 años de edad y fue víctima de feminicidio el 07 de abril del presente año; su cara aparece en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RPDNO), así como 20 jóvenes más registradas en los últimos 30 días. 

El 02 de abril María Fernanda se encontraba viajando con un amigo en su carro, un Mazda 3 modelo 2017, con dirección al municipio de Apodaca, en la Zona Metropolitana de Nuevo León. El motivo de su viaje era acompañar a su amigo a comprarse un vehículo. 

Su padre, Luis Carlos Contreras, constató que su hija y su amigo, efectivamente acudieron a ver un automóvil, ya que su hija se estuvo reportando con su familia. El último mensaje que se recibió de parte de María Fernanda fue al rededor de las 8:52 p.m. para avisar que iba de regreso.

Sin embargo, nunca llegó y perdiendo todo tipo de contacto con ella, sus familiares acudieron a las autoridades para reportarla como desaparecida. 

El 03 de abril, se mostraba su rostro con toda la información de su último paradero en boletines de búsqueda. El padre compartió con la Fiscalía, la zona donde se había activado la última conexión del celular de María Fernanda, pero las autoridades jamás se presentaron en el área. 

El 06 de abril encontraron cerca del Palacio de Justicia el Automóvil de María Fernanda. Ante esta aparición, la Fiscalía solo llevó a cabo dos cateos para tratar de localizarla, sin éxito. 

Y fue hasta al día siguiente que las autoridades encontraron un cuerpo sin vida y violentado, cerca de la dirección que la misma familia había compartido.

La Fiscalía señaló que la identificación plena de los restos de María Fernanda se confirmó al obtener los resultados de la prueba genética comparativa de ADN e indicó que la causa de la muerte fue una contusión profunda de cráneo.

Al confirmar la muerte por sus familiares, varios colectivos feministas de Monterrey organizaron protestas el fin de semana pasado, uniéndose familiares de las desaparecidas y cientos de mujeres, quienes cubrieron con fichas de búsqueda de las desaparecidas la entrada del Palacio de Gobierno y de la Fiscalía.

Hasta hoy el asesinato no ha sido esclarecido, la pérdida de los familiares es irreparable y María Fernanda Contreras es otra mujer asesinada en la lista del Estado de Nuevo León.

 

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here