El GIEI concluye su segundo mandato en México tras seis años de asistencia técnica en el caso Ayotzinapa

Tras un periodo de seis años de asistencia técnica en el caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluye su segundo mandato en México, destacando su contribución en la reorientación de la investigación y la búsqueda de la verdad en la desaparición forzada de 43 estudiantes.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 31 de julio del 2023 Después de seis años de asistencia técnica en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó el día de hoy su segundo mandato en México. Desde su llegada en marzo de 2015, el GIEI contribuyó a reorientar la investigación mediante el hallazgo de pruebas, la realización de peritajes y el contraste de diversas fuentes de información.

A través de una carta difundida por sus redes oficiales, el GIEI dio a conocer que durante su primer periodo de trabajo en 2016, el GIEI enfrentó acusaciones de socavar instituciones, particularmente las Fuerzas Armadas, al cuestionar la versión oficial y solicitar presencia en las declaraciones de miembros del ejército presentes en Iguala durante la noche de los hechos.

Según el documento firmado por Carlos Martín Beristain y Ángela María Buitrago, a pesar de la resistencia y la campaña de difamación en medios de comunicación, el GIEI logró proporcionar recomendaciones fundamentales para el seguimiento del caso. Con el cambio de gobierno en 2019, se creó una nueva fiscalía especial para el caso Ayotzinapa y se permitió el acceso a información previamente negada por parte de las instituciones, lo que condujo a nuevos hallazgos relevantes sobre la actuación de agentes del Estado.

Para las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el trabajo del GIEI fue clave para el fortalecimiento de las acusaciones, el señalamiento de responsabilidades y la identificación de restos de dos jóvenes normalistas desaparecidos. Sin embargo, algunas detenciones están vinculadas principalmente a delincuencia organizada en lugar de desaparición forzada y el ataque a los normalistas, lo que ha evidenciado para los familiares, la necesidad de avanzar en la investigación.

“A pesar de los desafíos y presiones, el GIEI se ha mantenido comprometido con la búsqueda de la verdad y ha proporcionado análisis basados en pruebas, evitando valoraciones políticas. El caso Ayotzinapa ha generado conciencia sobre la necesidad de evitar la impunidad y llevar a cabo investigaciones efectivas.” 

Por lo que en el GIEI reconoció el coraje de las víctimas y sus familiares, quienes han impulsado la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos. Aunque el GIEI dejó en claro que aunque hoy concluye su segundo mandato, “el caso no se cierra, y el Estado y sus instituciones tienen la responsabilidad de continuar investigando, haciendo justicia y buscando a los desaparecidos.”

Informe del GIEI sobre Ayotzinapa revela participación de fuerzas armadas, CISEN, Marina y policías municipales

“Sedena, CISEN, Policía Federal y policías municipales de Guerrero, estuvieron implicadas en la desaparición de los 43 normalistas”: GIEI

 

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here