El Gobierno mexicano condena el ataque de Israel a Rafah

El Gobierno mexicano condena la ofensiva militar israelí en Rafah y llama a detener la violencia para evitar una catástrofe humanitaria.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Gobierno mexicano condenó el ataque perpetrado por Israel contra la ciudad de Rafah, expresando su preocupación por las posibles consecuencias para los civiles afectados.

Ante estos hechos, México hizo un llamado al cese inmediato de las hostilidades, en conformidad con el derecho internacional humanitario. Pidió a todas las partes involucradas en el conflicto a respetar este llamado, buscando así establecer las bases para una solución pacífica.

México también abogó por el envío sin obstáculos de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, con el objetivo de mitigar la crisis humanitaria. Además, reafirmó el compromiso de México en el ámbito multilateral, particularmente en las Naciones Unidas, promoviendo la solución de dos Estados como la vía para resolver el conflicto entre Palestina e Israel.

Israel ataca la ciudad de Rafah

Tanques israelíes ingresaron durante la noche a la ciudad de Rafah, avanzando hasta 200 metros del paso fronterizo con Egipto, antes de que la ciudad fuera blanco de bombardeos.

Estos acontecimientos siguieron a la aceptación por parte de Hamas de una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar, generando inicialmente optimismo entre la población. Sin embargo, Israel dejó claro que el pacto no satisfacía sus demandas principales y continuó con los ataques a Rafah, aunque afirmó que seguiría negociando.

La propuesta de alto el fuego fue aceptada por Hamas poco después de que Israel ordenara a unos 100.000 palestinos desalojar el este de Rafah, indicando una posible invasión inminente.

El gabinete de guerra de Israel decidió persistir con la operación en Rafah, argumentando que la propuesta aceptada por Hamas no abordaba sus demandas centrales. A pesar de esto, Israel envió negociadores a Egipto para continuar con las conversaciones.

El ejército israelí llevó a cabo ataques selectivos contra Hamas en el este de Rafah, con tanques ingresando posteriormente a la ciudad, según informes de funcionarios palestinos de seguridad.

El presidente estadounidense Joe Biden expresó sus reservas sobre la operación militar en Rafah, argumentando que alcanzar un alto el fuego con Hamas sería la mejor manera de proteger a los rehenes israelíes en Gaza.

Netanyahu defendió la operación, destacando la importancia estratégica de conquistar Rafah para evitar que Hamas recupere sus capacidades militares y lleve a cabo futuros ataques como el que desencadenó el conflicto actual.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here