El INAH lanza talleres, tutoriales y cursos en línea

Adecuándose a la nueva normalidad y acorde con la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, llega “Susano verano” a diferentes museos de la República Mexicana

Ciudad de México 17 de julio de 2020
José Valdemar

A través de un comunicado el Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH), lanzó una jornada cultural en la que participarán diferentes recintos museísticos, los cuales ahora se están adecuando a la nueva normalidad, esta propuesta cultural tendrá, talleres en línea, tutoriales y diferentes cápsulas en YouTube.

El programa que lleva el nombre de “Susano verano” del INAH llegará a los museos regionales, los estados que participan en esta jornada serán, Nuevo León, Guerrero, Querétaro, Guadalajara, Aguascalientes y Campeche, así como también los sitios arqueológicos de Cacaxtla y el Cerrito, durante esta jornada se ofrecerán una gran variedad de actividades virtuales, que van encaminadas al público infantil.

“Un verano divertido. Viajemos en el tiempo” llega al Museo Regional de Nuevo León, El Obispado, en donde sus sus visitantes podrán utilizar de manera los objetos que este museo exhibe, de igual forma tienen una actividad al que le han llamado, “Súbete al carruaje, conviértete en general o ponte un vestido elegante”, en donde los participantes podrán realizar un montaje visual de la imágenes que se exhiben en la redes sociales del este museo.

Por otra parte, el Museo Regional de Guerrero, dará una serie de talleres, los cuales van dirigidos al público en general, contará con el Curso de decoración de botellas, cristalizando la diversidad cultural, el cual el cupo será limitado a 15 personas y se dará a través de la plataforma Zoom.

De igual forma contará con la decoración de recipientes de cristal reciclados se realizará con la técnica decoupage, porcelana fría y materiales caseros. El diseño será a elección de los participantes, en torno a la diversidad cultural. El primero de estos cursos se realiza del 13 al 17 de julio, de 17:00 a 18:30 horas; el segundo se efectuará del 20 al 24, de 11 a 12:30, y el tercero del 27 al 31, de 17:00 a las 18:30. Mayores informes al correo: yee_analco@inah.gob.mx.
Para más información visita la página del INAH
https://url2.cl/BeNgv

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here