El Metro informa que el tramo de Observatorio-Salto del Agua de la Línea 1 cerrará su servicio al público el jueves 9 de noviembre

La Línea 1 del Metro de la CDMX cerrará su tramo Observatorio-Salto del Agua el 9 de noviembre, mientras que a partir del 6 de noviembre, un nuevo servicio de RTP conectará Observatorio con Isabel la Católica/Pino Suárez, con trasbordo gratuito al Metro.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad y el Metro de la Ciudad de México informó a la ciudadanía sobre cambios en el servicio de transporte público que entrarán en vigor en los próximos días. Las modificaciones se enmarcan en el proyecto de “La Nueva Línea 1”.

A partir del jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas, el tramo Observatorio-Salto del Agua de la Línea 1 del Metro cerrará su servicio al público para dar paso a las obras de modernización necesarias. Sin embargo, es importante destacar que el tramo de la Nueva Línea 1, que va desde Pantitlán hasta Isabel la Católica, continuará operando en sus horarios habituales del Metro.

Además, el domingo 5 de noviembre concluirá el Servicio de Apoyo Balderas-Pantitlán ofrecido por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). A partir del lunes 6 de noviembre, entrará en funcionamiento un nuevo servicio de RTP que conectará Observatorio con Isabel la Católica/Pino Suárez. Este servicio tendrá un costo de cinco pesos, y se establecerá el beneficio del transbordo gratuito con el Metro a través de la Red de Movilidad Integrada.

A partir de esta fecha, los usuarios que viajen en RTP de Observatorio a Pantitlán podrán ingresar al Metro en la estación Pino Suárez, mientras que aquellos que viajen en Metro desde Pantitlán hasta Observatorio podrán abordar una unidad de RTP para continuar su traslado en Isabel La Católica.

La SEMOVI y el Metro pidieron a la ciudadanía para que tomen en cuenta esta información y se preparen para estos cambios en el servicio de transporte público. Se recomienda a los usuarios planificar sus rutas y tiempos de viaje con anticipación, a fin de evitar inconvenientes y garantizar una movilidad eficiente en la Ciudad de México.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here