El MULTI realizará una Caravana contra la guerra al pueblo triqui y a los pueblos zapatistas

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) llevará a cabo una Caravana del 19 al 22 de noviembre para exigir al gobierno la adopción de la MC 279- 22 y un retorno seguro, con justicia y dignidad a las 144 familias triquis desplazadas de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, por parte de un grupo paramilitar desde diciembre de 2020. Otro objetivo de la Caravana es visibilizar la lucha y resistencia de otros pueblos. 

Texto y fotografía por Alejandra GS/@AleGonSol

Este 14 de noviembre del 2023 se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) dio a conocer las fechas de la Caravana que iniciará el 19 de noviembre y culminará el 22 del mismo mes en Palacio Nacional.

El fin de la Caravana es exigirle al gobierno la adopción de la MC 279-22 en donde se emite un retorno seguro a las 144 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala y justicia para las víctimas así como un alto a la guerra a través de sus paramilitares y parar la criminalización de los defensores de derechos humanos.

La Caravana partirá de Yosoyuxi Copala (Oaxaca) el 19 de noviembre. Posteriormente llegarán a Santa María Asunción Coapan (Puebla) quienes luchan por proteger su territorio en donde autoridades municipales implantaron un relleno tóxico, después harán otra parada en el Mercado Hidalgo UPVA 28 de octubre en (Puebla).

El 21 de noviembre realizarán una actividad política en la UPVA por la mañana. La Caravana continuará hacia Santa María Zacatepec (Puebla), pueblo criminalizado por defender su agua.

Después llegarán a la Casa de los pueblos Samir Flores Soberanes en la CDMX en donde persiste el pueblo Otomí quienes luchan por su derecho a una vivienda digna y finalmente la Caravana llegará al Palacio Nacional.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente realizó un llamado a los tres niveles de gobierno el pasado 7 de noviembre para la adopción de las medidas cautelares que le otorgó la CIDH el primero de noviembre en las que se expide un regreso seguro al pueblo triqui.

En el comunicado el MULTI mencionó un plazo de 15 días para una respuesta, sin embargo el gobierno no respondió.

”Hacemos un llamado a todos los pueblos, a la gente de buen corazón, de estar atentos, ¡responsabilizamos al gobierno federal y al gobierno de Salomón Jara por cualquier agresión en nuestra contra!”

 

Nacional

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here