El museo Memoria y Tolerancia conmemora el día mundial de las personas refugiadas

Para conmemorar el día de las personas refugiadas, el museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con CONAPRED, CONUR Y ACNUR, presentaron el día de hoy la película animada “Flee”.

Por Miranda Chavarria / @miranda.chavarria

El 20 de junio se celebra el Día Mundial de las Personas Refugiadas, una fecha que busca sensibilizar sobre la situación de millones de personas que han tenido que huir de sus hogares por causa de la guerra, la violencia o la persecución.

Por tal motivo, el museo memoria y Tolerancia, presentó la película animada “Flee: Huyendo de casa”, en colaboración con la CONAPRED, CONUR y la ACNUR. La película narra, la vida de “Amín”, un refugiado afgano, quien decide contarle su vida a su mejor amigo en Copenhague.

Aunque la película es animada, narra las condiciones en las que se enfrentan las personas refugiadas, en la que se ven en la necesidad de abandonar su país de origen, el tránsito y todo lo que esto les genera, pues no precisamente hay un trayecto de origen y uno de destino de forma inmediata, además de todos los problemas que atraviesan.

Dicha proyección, forma parte de una estrategia entre las diferentes Organizaciones, para ayudar a eliminar el racismo, la xenofobia y la discriminación, así como promover la inclusión de personas refugiadas al rededor del mundo.

El objetivo de la película es reflexionar y sensibilizar a las personas sobre las razones que llevan a las personas a solicitar la condición de persona refugiada y como podemos participar como sociedad para promover la inclusión de estas personas en las comunidades de acogida.

Según el último informe de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, hay más de 82 millones de personas desplazadas en el mundo, la cifra más alta jamás registrada. De ellas, casi 27 millones son refugiadas y refugiados, es decir, personas que han cruzado una frontera internacional en busca de protección.

La mayoría de las personas refugiadas se encuentran en países en desarrollo, donde a menudo enfrentan condiciones precarias y limitaciones para acceder a servicios básicos. El 86% de las personas refugiadas se alojan en estos países, y el 73% viven en países vecinos a los suyos. Turquía, Colombia, Pakistán y Uganda son los países que más personas refugiadas acogen.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here