El Museo Nacional de Culturas Populares prepara la XXX Feria del Tamal

La XXX Feria del Tamal se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero de 2024.
Habrá alrededor de 50 expositores de seis países de América Latina y 11 estados de la República mexicana.

Por Redacción@Somoselmedio

En el marco del Día de la Candelaria, que se conmemora el 2 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (Dgcpiu), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la XXX Feria del Tamal, que se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero de 2024.

Así, en el Museo Nacional de Culturas Populares se presentarán alrededor de 50 expositores mexicanos provenientes de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; así como invitados latinoamericanos de Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela con una amplia variedad de tamales.

Las y los asistentes podrán disfrutar desde los tamales más comunes: salsa verde, salsa roja, oaxaqueños; dulces de fresa, chocolate, piña, café, zarzamora, a los más excéntricos como de conejo, pejelagarto, zacahuil, corundas, entre otras variedades.

Para acompañar sus alimentos, habrá champurrado, arroz con leche, pozol, chilate, entre otras bebidas tradicionales.

La Feria del Tamal contará con un programa musical: el martes 30 de enero, a las 19:00 horas, con música norteña a cargo del grupo Los Embrujados. El jueves 1 de febrero, a las 19:00 horas, se escucharán chilenas y sones de la Costa Chica con Ehekatl Arizmendi. El viernes 2 de febrero, a las 19:00 horas, habrá Bohemia Bolero con el trío Esencia Inolvidable. El sábado 3 de febrero, a las 17:00 horas, se presentará el Ensamble de México. Por último, el domingo 4 de febrero, a las 12:00 horas, se presentará la Compañía de Danza Quetzalcihuatl, y a las 14:00 horas la Marimba Tanguyú. Adicionalmente, se realizará el taller “Totomoxtle: Del maíz a la tradición”, los días 30 y 31 de enero; y 1, 2 y 4 de febrero, a las 12:00, 13:00 y 14:00 horas.

La inauguración será el día martes 30 de enero de 2024, a las 19:00 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares, que se ubica en Avenida Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El horario durante la Feria del Tamal será de 11:00 a 20:00 horas, con entrada libre al público.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here