El otro 15 de septiembre: estudiantes normalistas protestan para exigir cumplimiento a acuerdos

“No se ve disponibilidad por parte de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado para cumplir con los acuerdos minutados desde marzo del presente año cuyo límite tenía fecha de entrega para el 28 de agosto de 2023, a lo que hasta el día de hoy no se ha tenido respuesta alguna”.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El día 15 de septiembre, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Tételes, Puebla se manifestaron en el boulevard Héroes 5 de mayo, en la ciudad de Puebla.  El contingente bloqueó las calles horas antes del grito, permaneciendo en el lugar por varias horas, pese a las condiciones climatológicas. No obstante, se retiraron del lugar después de las 8:00 de la noche, abriendo la circulación.

estudiantes

Los motivos de la manifestación, se dieron a conocer a través de un comunicado, donde la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.) expresa la falta de cumplimiento de los acuerdos pactados a inicios del año 2023:

“En las mesas de diálogo celebradas con autoridades educativas y de la Secretaría de Gobernación del Estado, los servidores públicos se comprometieron a la adquisición de uniformes deportivos, garantizar los recursos de la Partida de Recreación Educativa, la entrega de kit escolar, el cumplimiento del pliego petitorio, el aumento de la ración alimenticia, tratar de la destitución del cuerpo directivo de la Normal, la remodelación del comedor, no permitir la matrícula externa para el ciclo escolar 2023-2024, además de elaborar protocolos para la disciplina interna, sancionar infracciones y robo cometido por 5 alumnas, entre otros acuerdos.”

estudiantes

Esta no ha sido la única ocasión en que los normalistas se han manifestado, pues el paso martes 12 de septiembre realizaron un acto en las inmediaciones de Casa Aguayo.

“Es por eso que como estudiantes nos proclamamos en total inconformidad y exigimos:
  • Respeto a la organización interna estudiantil.
  • Cumplimiento a las minutas firmadas.
  • Una mesa de diálogo inmediata con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
  • Prohibir la matrícula externa.
  • Destitución de directivos: El director, Antonio García Ordoñez y de Leticia Martínez Barrientos, Subdirectora académica, con motivo de la comisión de múltiples delitos y faltas administrativas.”

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here