El plantón no se va hasta que nos entreguen la renuncia de Mara Gómez y se cumplan nuestro pliego petitorio: familiares de desaparecidos

En plena pandemia por COVID-19 y tras verse afectados por diversas inundaciones por las lluvias que azotan la Ciudad de México, este martes el Plantón de Familiares de Desaparecidas y Desaparecidos en México cumple 19 días de haberse instalado frente a Palacio Nacional para exigir la destitución de Mara Gómez titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo

El 27 de marzo de 2014, tres hombres con armas largas se llevaron a Herón Miranda Godos quien se encontraba en su lugar de trabajo, un negocio de desecho industrial en Xalapa, Veracruz, por haberse negado a pagar la cuota. Según investigaciones del Ministerio Público de Xalapa, un policía estatal conocido como “El Comandante”, quien lo había amenazado unos días antes, fue el responsable de la desaparición de Miranda Godos.

A seis años de la desaparición de Herón Miranda, su esposa, Karla Aracely Pérez Guerrero del colectivo Mujeres en Búsqueda de sus Desaparecidosse mantiene firme en su lucha para dar con el paradero de su esposo y lograr que se castiguen a los culpables de su desaparición.

Desde el pasado 4 de junio, Karla Aracely, junto con otros cincuenta familiares de personas desaparecidas en México, instalaron un plantón frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México para exigir la destitución de Mara Gómez, titular de la CEAV por la falta de transparencia en los recursos y la revictimización de personas víctimas de violencia.

Pese a la constante lluvia que los ha inundado por tres días consecutivos y con la exigencia de “el plantón no se va hasta que nos entreguen la renuncia de Mara Gómez y se cumplan todos los puntos del pliego petitorio”, el Platón de Familiares de Personas Desaparecidas cumplió 19 días de haberse instalado frente a el Palacio Nacional.

“De nuevo nos llovió, estamos empapados, pero firmes, el plantón no se va hasta que nos entreguen la renuncia de Mara Gómez y que se cumplan los demás puntos del pliego petitorio, ya no más juegos, no se burlen de nosotros es una violación gravísima a nuestros derechos humanos y somos revictimizados por todo el gobierno federal.”

En entrevista, Karla Aracely Pérez Guerrero detalló que, a pesar de que el pasado jueves 18 de junio medios de comunicación difundieron que Mara Gómez presentaría su renuncia, esto no sucedió. Por lo que reafirmaron su exigencia para que Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, los atienda.

Familiares de desaparecidos explicaron que esperan que este martes, Mara Robles presente su renuncia a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas al Senado, quien la nombró en el mes de diciembre de 2019; sin embargo, subrayaron se encuentran en espera de que Alejandro Encinas se reúna con ellas este martes para hablar sobre algunos puntos de su pliego petitorio.

“Estamos pidiendo una reunión con Encinas antes del miércoles por que ese día sesiona con la Junta del Gobierno y nosotros necesitamos tocar unos puntos respecto a ese tema pero no hemos tenido respuesta, si mañana no nos recibe, entonces no estarían atendiendo esta petición.”

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here