El plantón no se va hasta que nos entreguen la renuncia de Mara Gómez y se cumplan nuestro pliego petitorio: familiares de desaparecidos

En plena pandemia por COVID-19 y tras verse afectados por diversas inundaciones por las lluvias que azotan la Ciudad de México, este martes el Plantón de Familiares de Desaparecidas y Desaparecidos en México cumple 19 días de haberse instalado frente a Palacio Nacional para exigir la destitución de Mara Gómez titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo

El 27 de marzo de 2014, tres hombres con armas largas se llevaron a Herón Miranda Godos quien se encontraba en su lugar de trabajo, un negocio de desecho industrial en Xalapa, Veracruz, por haberse negado a pagar la cuota. Según investigaciones del Ministerio Público de Xalapa, un policía estatal conocido como “El Comandante”, quien lo había amenazado unos días antes, fue el responsable de la desaparición de Miranda Godos.

A seis años de la desaparición de Herón Miranda, su esposa, Karla Aracely Pérez Guerrero del colectivo Mujeres en Búsqueda de sus Desaparecidosse mantiene firme en su lucha para dar con el paradero de su esposo y lograr que se castiguen a los culpables de su desaparición.

Desde el pasado 4 de junio, Karla Aracely, junto con otros cincuenta familiares de personas desaparecidas en México, instalaron un plantón frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México para exigir la destitución de Mara Gómez, titular de la CEAV por la falta de transparencia en los recursos y la revictimización de personas víctimas de violencia.

Pese a la constante lluvia que los ha inundado por tres días consecutivos y con la exigencia de “el plantón no se va hasta que nos entreguen la renuncia de Mara Gómez y se cumplan todos los puntos del pliego petitorio”, el Platón de Familiares de Personas Desaparecidas cumplió 19 días de haberse instalado frente a el Palacio Nacional.

“De nuevo nos llovió, estamos empapados, pero firmes, el plantón no se va hasta que nos entreguen la renuncia de Mara Gómez y que se cumplan los demás puntos del pliego petitorio, ya no más juegos, no se burlen de nosotros es una violación gravísima a nuestros derechos humanos y somos revictimizados por todo el gobierno federal.”

En entrevista, Karla Aracely Pérez Guerrero detalló que, a pesar de que el pasado jueves 18 de junio medios de comunicación difundieron que Mara Gómez presentaría su renuncia, esto no sucedió. Por lo que reafirmaron su exigencia para que Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, los atienda.

Familiares de desaparecidos explicaron que esperan que este martes, Mara Robles presente su renuncia a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas al Senado, quien la nombró en el mes de diciembre de 2019; sin embargo, subrayaron se encuentran en espera de que Alejandro Encinas se reúna con ellas este martes para hablar sobre algunos puntos de su pliego petitorio.

“Estamos pidiendo una reunión con Encinas antes del miércoles por que ese día sesiona con la Junta del Gobierno y nosotros necesitamos tocar unos puntos respecto a ese tema pero no hemos tenido respuesta, si mañana no nos recibe, entonces no estarían atendiendo esta petición.”

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here