“El Pride debe ser más que un día”; así fue la Marcha LGBT+ 2022

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

Después de dos años de aislamiento se llevo a cabo la 44° edición de la Marcha LGBT+ Pride 2022, la cual no se había podido celebrar presencialmente debido a la pandemia, aunque el año pasado un pequeño bloque de personas se reunieron de manera hibrida, este sábado 25 de junio se llevo a cabo en la Ciudad de México sin alguna restricción, regresando a las calles con más fuerza que las ediciones anteriores.

Cerca de las nueve de la mañana decenas de asistentes ya se encontraban reunidos en las calles del Centro Histórico, desde el Ángel de la Independencia, Reforma y hasta el Zócalo, pues a temprana hora 121 parejas que participaron en las bodas comunitarias que realizó la Ciudad de México un día anterior en el Registro Civil fueron a recoger su acta de matrimonio.

A pesar de que se planeaba que el evento diera inicio a las 12 de la tarde con la participación de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum para su inauguración o bien el aclamado banderazo, el recorrido presentó retrasos debido a la gran cantidad de gente, dando inicio cerca de la 1:15 de la tarde.

Como parte de las actividades planeadas para esta marcha, el Comité IncluyeT, quienes son los organizadores la XLIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ + de la Ciudad de México, se pronunciaron cerca de las 10:30 en el escenario Impulse para hablar sobre los derechos de las diversidades y recordar el inicio de lucha en 1977 cuando se reunieron por primera vez para marchar por los derechos de las diversidades.


Entre los participantes se encontraban Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Martha Delgado Peralta, Subsecretaria de Derechos Humanos y Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Diputada Salma Luevano Luna, presidenta de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, Andrea Pérez Felipe, Marcha Lencha y Comité IncluyeT, Natalia Lane del Centro de Apoyo a Identidades Trans y del Comité IncluyeT, entre otras personas.

Asimismo, se mencionó que el festejo del Pride no es únicamente disfrazarse de colores y lucrar con el movimiento: “no es venir a disfrazarse de arcoíris para mañana ser homofóbicos, transfóbicos, lesbofóbicos. Lucrar social y económicamente con el Pride no es ser incluyente, eso es ser falso. Celebrar el Pride debe ser más que un día o un mes, es reconocer la diversidad”, mencionó Geraldina González.

“La diferencia se celebra y los sistemas de opresión deben ser derrocados, sin en ese objetivo el pride solamente se incrusta y se transforma en ese sistema de opresión que busca combatir y eso no es lo que se buscaba. No es lo que las compañeras que resistieron, que por primera vez salieron en 1977 a las calles”, agregó Geraldina.


Además, en el mismo escenario, el equipo de Impulse presentó una breve conferencia para hablar sobre el respeto a las infancias y adolescencias de la diversidad, asimismo presentaron a los elencos MentiDrags, Vedette y MMF, quienes invitaron al público a asistir a sus obras teatrales en las que tocan temas sobre el poliamor y el amor en todas sus formas.


Después de haber concluido dichas actividades, se dio el tan esperado banderazo de salida cerca las 1:15 de la tarde, el cual estuvo a manos de la Jefa de Gobierno Sheinbaum y Patricia Mercado, Ophelia Pastrana, Maca Carriedo, Yuriria Sierra, Ana Francis Mor, Sheyla Ferrera, Alejandra Bogue y Genaro Lozano, entre otros, quienes como parte de su pronunciamiento pidieron a la jefa de gobierno que sus exigencias y necesidades deben ser escuchadas; “nuestras exigencias deben ser escuchadas, por favor doctora, le pedimos que escuche las necesidades de las compañeras de la diversidad y de las personas LGTB de esta ciudad”.

Mientras que, en las calles se podían apreciar diversas insignias que las personas mostraban con orgullo y valentía, pues por un lado exigían sus derechos, respeto y tolerancia hacia la diversidad y también por medio de carteles mostraban su alegría, inclusión y libertad de estar ahí.


Finalmente, desde temprano muchas personas se reunieron en el Zócalo para presenciar el concierto que se tenia preparado para festejar la diversidad e inclusión, en el cual participaron múltiples estrellas, entre ellas Flor Amargo, Christian Chavez, Ale Ley, Michelle Rodriguez, Regina Blandon, Manu Nna, Alvaro Cueva, Maca Carriedo, Regina Orozco, entre otros, sin embargo las presentaciones tuvieron un breve retraso debido a que cerca las 6:30 de la tarde la lluvia interrumpió el evento, sin embargo no fue motivo para que la gente dejara de celebrar.

Hasta el momento, se estima que participaron cerca de 250 mil personas de las cuales se tiene un saldo blanco, únicamente se reportaron desmayos, sin embargo no se reportaron agresiones o incidentes.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here