Exigen independencia en la elección del próximo titular de la CNDH

El colectivo #LaCNDHQueQueremos, rechazaron la reelección de María del Rosario Piedra Ibarra, denunciando presuntos vínculos políticos que podrían comprometer la autonomía de la Comisión.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2024.- Este miércoles 6 de noviembre, el colectivo #LaCNDHQueQueremos organizó una conferencia para reafirmar su rechazo a la intención de reelección de María del Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El colectivo enfatizó la necesidad de contar con una nueva persona al frente de la CNDH que, en palabras de Itzel Checa, posea el “perfil idóneo, con conocimiento comprobado, experiencia en derechos humanos y, sobre todo, independencia y autonomía”. Subrayó que tanto la actual titular como algunos de los candidatos han mostrado vínculos con el gobierno y partidos políticos, lo que pone en riesgo la autonomía de la institución.

#LaCNDHQueQueremos y otras organizaciones, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH), expresaron su preocupación de que estos vínculos puedan favorecer decisiones que propicien la militarización del país, aunque muchos eviten reconocerlo públicamente.

El colectivo resaltó que la CNDH debe actuar de forma independiente para proteger los derechos humanos de la ciudadanía. Detallaron que en cifras recientes, se ha observado un aumento en el número de quejas recibidas por la Comisión en relación con actos de autoridad que afectan derechos fundamentales. En el último año, se registraron más de 12,000 quejas, y un alto porcentaje corresponde a presuntas violaciones en temas de seguridad pública y justicia, áreas donde la independencia de la CNDH resulta crucial.

Durante la conferencia, se destacó la preocupación por el futuro de los derechos humanos en México, especialmente en el contexto de la creciente militarización. Desde la creación de la Guardia Nacional en 2019, las quejas relacionadas con abuso de poder y detenciones arbitrarias han aumentado en un 18%, según datos de la propia CNDH. Este panorama genera inquietud entre los defensores de derechos humanos, quienes temen que una CNDH subordinada al gobierno podría agravar la situación.

Representantes del Centro PRODH hicieron un llamado a la sociedad y a otras organizaciones civiles a mantenerse vigilantes y exigir transparencia en el proceso de selección del nuevo titular de la CNDH. Resaltaron la importancia de que esta elección se base en los méritos y la experiencia de los candidatos, y no en sus relaciones políticas o alianzas partidistas.

Finalmente, #LaCNDHQueQueremos reiteró su compromiso de seguir presionando para que el próximo liderazgo de la CNDH cumpla con los requisitos de ley y esté comprometido con la defensa de los derechos humanos sin influencias externas. Para el colectivo, la independencia de la CNDH no es negociable, ya que representa una de las últimas barreras de defensa para los ciudadanos frente a abusos de autoridad.

Te puede interesar A 33 días de desaparecida, la familia de Sandra Domínguez exige su aparición con vida

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie mas quiere contar!

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here