Elecciones extraordinarias sindicales en el SITUAM

Este jueves y viernes el SITUAM realiza elecciones para cambiar su Comité Ejecutivo.

Por Redacción / @Somoselmedio

Para el próximo 11 y 12 de agosto el sindicato universitario, el SITUAM, celebrará sus elecciones extraordinarias para renovar su Comité Ejecutivo.

Hay que recordar que el Secretario General de dicha organización sindical, Jorge Dorantes, fue electo para el periodo 2018-2020 y en un hecho inusual de intervención del Estado en la vida independiente de los sindicatos, la Secretaria de Trabajo y Previsión Social a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, le prorrogó en dos ocasiones su toma de nota, con lo cual, para efectos prácticos, significó que lo nombró para que continuara como Secretario General. La última prórroga se le venció el 31 de marzo de 2022. Por ello, en este momento dicho sindicato carece de toma de nota y de representante legal ante dichas instancias.SITUAM

La única planilla registrada se denomina “Unidad y Fortalecimiento Sindical” y está integrada por las siguientes trabajadoras y trabajadores:

Secretaria General Abigail Pamela Gómez Suárez, en la Secretaria General,

Secretario de Organización, Francisco Javier Rangel Solórzano

Secretario de Conflictos, Uriel Jiménez Saldaña

Secretario de Trabajo Ana Gabriela, SanJuan Corrales

Secretario de Asuntos Académicos, Noemí Luján Ponce

Secretario de Prensa y Propaganda, Víctor Manuel Lazcano Hernández

Secretario de Relaciones y Solidaridad, Agustín Flores González

Secretario de Finanzas, Horacio Raúl Álvarez Miranda

Secretario de Educación y Análisis, María Guadalupe Zuluaga Sánchez

Secretario de Previsión Social, Gabriela Elibeth Rico Hernández

Secretario de Organización, Francisco Javier Rangel Solórzano

Secretario de Conflictos, Uriel Jiménez Saldaña

Secretario de Trabajo Ana Gabriela, SanJuan Corrales

Secretario de Asuntos Académicos, Noemí Luján Ponce

Secretario de Prensa y Propaganda Víctor Manuel Lazcano Hernández

Secretario de Relaciones y Solidaridad, Agustín Flores González

Secretario de Finanzas, Horacio Raúl Álvarez Miranda

Secretario de Educación y Análisis, María Guadalupe Zuluaga Sánchez

Secretario de Previsión Social, Gabriela Elibeth Rico Hernández.

El programa de trabajo propuesto por la planilla, en sus líneas generales, consiste en lo siguiente:

1. Por la legitimación del contrato colectivo de trabajo. 2. Por la defensa de los derechos laborales de los trabajadores académicos y administrativos. 3. Por el respeto a la bilateralidad y recuperación de la materia de trabajo. 4. Por la adecuación estatutaria y la defensa de la organización sindical.”

En la página oficial de facebook de la planilla se puede encontrar el programa en su integridad.

Cabe indicar que en las redes sociales existen llamados de profesores y profesoras exhortando a participar en el proceso electoral para renovar la dirigencia sindical. Asimismo también hay voces y grupos que se han inconformado con la convocatoria a elecciones extraordinarias.

SITUAM SITUAM

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

1 COMMENT

  1. Internamente el SITUAM debe realizar el cambio de TODA LA ESTRUCTURA SINDICAL desde Comité Ejecutivo, Grupos Internos Coordinadores y comisiones. Sin embargo, la situación es compleja ya que, un grupo de trabajadores afiliados con características muy peculiares (entre ellos se encuentran los que en la huelga del 2019 realizaron actos vandálicos abriendo casetas viales a su interés propio) estos grupos exiguos hicieron un proceso ilegal alterno, así como todo el procedimiento con diversas anomalías. Si bien es cierto que no existe una toma de nota en el actual Comité Ejecutivo en turno, si es el último elegido mediante un proceso legal, por lo tanto, el Comité Ejecutivo 18-20 es el indicado para llamar y convocar de manera inmediata un Consejo General de Delegados y a partir de ello convocar un Congreso General, que, a su vez, llame a elecciones, es el procedimiento que marca el Estatuto actual del SITUAM.
    Existen diversas situaciones internas que deben sanearse entre esos temas se encuentra la asignación de delegados debidamente requisitados y manifestados en Acta de cada departamento, sección administrativa o grupo de trabajo.
    Es imperante que los afiliados al SITUAM se informen adecuada y oportunamente y no se asista a votar los siguientes días.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here