Empresa responsable de la represa minera en Brasil ya había sufrido otro accidente en 2015

Tras la rotura, el pasado viernes, de un dique de contención de residuos de una mina de hierro en el estado brasileño de Minas Gerais, se contabilizan ya 37 víctimas mortales y más de 280 desaparecidas a consecuencia de los más de 13 millones de metros cúbicos de lodo tóxico que barrieron la región. 

La organización Greenpeace denunció que los impactos del delito ambiental cometido por la empresa minera Vale aún se están evaluando y que será necesaria una amplia investigación para analizar su verdadera dimensión.

Nilo D’Ávila, director de Campañas de Greenpeace Brasil, aseguró que “no estamos hablando de un accidente, sino de un crimen contra las personas y la naturaleza. ¿Cuántas vidas se tienen aún que perder para que el estado brasileño y las empresas mineras aprendan de sus errores?”. Como ejemplo de esto D’Ávila detalló que en 2017 en Brasil solo el 3% de las más de 24.092 presas fueron analizadas por agencias de inspección para saber su estado.

Nilo D’Ávila exigió al gobierno de Brasil que se juzgue a Vale y a todos los responsables y que la población afectada sea escuchada en el proceso de toma de decisiones.

También solicitó que se cierren todas las represas clasificadas como de alto riesgo por el gobierno federal, que termine el deterioro del proceso de las autorizaciones ambientales y que se refuercen los controles.

La empresa Vale S.A es la responsable del colapso de otra represa minera en Mariana en 2015 y también en el estado de Minas Gerais, que mató a 19 personas, destruyó un río y acabó con el medio de vida de mucha gente.

Por lo que Greenpeace aseguró que la población brasileña y el medio ambiente están sufriendo, por segunda vez en tres años, las consecuencias de la avaricia económica de Vale, la complicidad de los políticos y la omisión e ineficiencia del Estado brasileño.

Nacional

México lanza el Proyecto Kutsari: Creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores para competir en la industria global de chips

El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México lanza el Proyecto Kutsari: Creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores para competir en la industria global de chips

El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México lanza el Proyecto Kutsari: Creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores para competir en la industria global de chips

El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB HOP Sabino, dará un concierto en el Estadio GNP Seguros. Un evento que promete ser...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados Unidos siempre ha sido tersa y complicada. Ello se debe en buena medida a que...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here