En Guadalajara, develan mensaje ocultos en escultura de Alfredo López Casanova en protesta por desaparecidos

Por Darwin Franco Migues / @DarwinFranco

En la escultura del benefactor de la ciudad, Fray Antonio Alcalde, que permanece desde el 5 de diciembre de 2018 en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, aparecieron diversas leyendas a favor de las y los desaparecidos de Jalisco, siendo la más emblemática el “No Son Tres Somos Todos”, frase que apareció en el libro que éste tiene colocado en su pecho.

En el marco del primer aniversario de la desaparición de los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), víctimas de desaparición forzada por presuntos elementos de la Fiscalía General de Jalisco; el escultor Alfredo López Casanova y las madres de dos de los jóvenes develaron los mensajes ocultos que el artista había dejado en la escultura que realizó del benefactor de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde.

Los mensajes permanecieron ocultos desde que la obra fue colocada en la Rotonda, el 5 de diciembre de 2018; en total fueron cuatro los mensajes los que el autor escondió para develarlos como una acción de protesta y memoria: Uno alude a la frase que se volvió emblemática tras la desaparición forzada de Marco, Daniel y Salomón, todos estudiantes de cine del CAAV: “No Son Tres, Somos Todxs”; una más recuerda el grito de esperanza de los familiares de las y los desaparecidos: “Vivos se los llevaron, Vivos los queremos”; otro precisa la exigencia ante estos crímenes: “Memoria, Verdad y Justicia”; y, el último, recuerda que: “Jalisco tiene 6 mil 503 desaparecidos”.

Fueron las propias manos Sofía y Vicky, madres de Marco y Daniel, respectivamente; quienes fueron quitando la pasta que López Casanova colocó para ocultar la protesta que éste quería dejar a la posteridad en la escultura de una de las personas que más veló por los derechos de los más vulnerables.

Fotografía: Mario Marlo

“Fray Antonio Alcalde, era un hombre bueno que siempre vio por la humanidad doliente”, por los que sufren, por los más pobres. Hoy Fran Antonio Alcalde será una escultora incómoda para las autoridades municipales y estatales, pues les recordará la pesadilla y el terror que estamos viviendo, su responsabilidad y su falta de interés e incapacidad para solucionar la grave crisis de derechos humanos. Nos cuestionará también a la sociedad por no organizarnos, y nuestra falta de solidaridad para caminar con las familias”, expresó el escultor.

Durante el proceso de develación de los mensajes al lugar acudieron más de una decena de policías municipales y personal del municipio de Guadalajara, los cuales preguntaban desconcertados qué le estaban haciendo a Fray Antonio Alcalde; Alfredo López argumentó en todo momento que estaban realizando mantenimiento para develar los mensajes que estaban ocultos y que de ninguna manera esto implicaba daños a la propiedad municipal.

Las autoridades en todo momento buscaron encontrar la falta administrativa para detener al artista, al no encontrar elementos para lograr su detención… se le retuvo, fue la justificación que le dio el oficial a cargo para impedirle abandonar el lugar.

Al no existir ninguna falta o delito que perseguir a López Casanova se le permitió irse y al hacerlo, éste señaló que ahora es responsabilidad de las autoridades municipales mantener intactos los mensajes en la escultura de Fray Antonio Alcalde, pues dañar la obra constituiría un daño a la memoria, justicia y dignidad de las y los desaparecidos que hoy abraza el benefactor de Guadalajara en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

La obra con todo y los mensajes fue registrada de esta manera, así que la autoridad municipal o estatal no podría modificarla, ya que al hacerlo se estaría cometiendo un delito, aseguró el escultor.

Fotografía: Mario Marlo

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here