En medio de comparecencia, Rectora y Abogada de la UACM reciben nuevas amenazas

Por Redacción/@Somoselmedio

En medio de la comparecencia de la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Dra. Tania Rodríguez Mora, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, para presentar los argumentos en defensa del presupuesto solicitado por la Universidad a dicha soberanía, tanto la Rectora como la Abogada General de la Universidad volvieron a recibir llamadas y mensajes con amenazas explícitas contra su integridad y con la advertencia de que la administración de la UACM detenga las denuncias.

Como ya se ha hecho del conocimiento público, la actual administración ha presentado –ante distintos órganos jurisdiccionales– más de 30 denuncias contra personas de la UACM que han estado vinculadas con actos de corrupción y malversación de recursos.

Entre las denuncias que hasta el momento se han presentado, destacan: cinco, en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Asuntos Especiales: dos; Servidores públicos: dos; Combate a la corrupción: una); una, en la Fiscalía General de la República; seis, en el Poder Judicial de la Federación; cuatro, ante la Contraloría General; y catorce (relevantes), en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Dado que estos hechos se presentaron en el momento en que la Rectora brindaba su comparecencia ante el Congreso y denunciaba las amenazas y profundizaba sobre las denuncias presentadas, permite inferir que quienes emiten dichas amenazas intentan inhibir las acciones que la administración ha emprendido para ordenar la casa y acabar con prácticas deshonestas en esta universidad. La administración está comprometida con la honestidad y el manejo transparente del presupuesto y justamente esto es lo que la rectora exponía a las y los legisladores, quienes se solidarizaron con la Rectora y la Abogada General por los hechos y amenazas recibidas en los días pasados.

Cabe recalcar que las amenazas de hoy se suman a las recibidas a principios de octubre y que reiniciaron la semana pasada. Toda vez que dichos hechos configuran delitos, la administración ha interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades y ha informado a todas las áreas de la administración pública de la Ciudad de México y Federal a fin de salvaguardar la integridad de quienes han recibido las amenazas y de toda la comunidad universitaria. No se permitirá la violencia.

Nacional

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here