En peligro de muerte defensora del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero

La Defensora de los Derechos Humanos ha recibido constantes ataques para silenciar su labor, por lo que diversas asociaciones hicieron un llamado al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y a la FGJEM, para proteger su integridad.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Estado de México.- El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) y asociaciones civiles exigieron el fin de las amenazas dirigidas contra Zeferino Ladrillero, defensor de los derechos humanos, quien ha sido víctima de múltiples amenazas de muerte e intentos de secuestro debido a su labor.

El 13 de diciembre del 2022 la defensora ya había sufrido un intento de privación ilegal de la libertad por razones de su activismo, por lo que se generaron medidas cautelares de seguridad, a partir del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Según organizaciones civiles.

Te recomendamos: La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal responsabilizó a los tres niveles de Gobierno por la masacre en Chicomuselo

Sin embargo, los intentos por parar la labor de la defensora, no han terminado, ya que dicho centro antes mencionado, mediante un comunicado refirió que el día 22 de mayo del 2024 la activista fue amenazada de muerte durante la mañana camino a cumplir su labor y promoción de derechos humanos, cuando fue interceptada y apuntada con una arma de fuego. Posteriormente, los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México quien levantó una carpeta de investigación por los hechos referidos por la denunciante que hasta el momento se ha reservado su identidad por motivos de seguridad e integridad. 

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero hace el más enérgico llamado a las autoridades mexicanas en todos los niveles, especialmente a la FGJEM y Mecanismos de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que con fundamento en el artículo 1ro. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos y el Acuerdo de Escazú se garantice la vida e integridad personal de la defensora”, escribió.

Te recomendamos: Demanda millonaria contra la periodista Claudia Solera pone en alerta la libertad de expresión

Ante lo anterior, El CDHZL emitió una acción urgente, puesto que se trata de una grave amenaza que pone en riesgo la vida de la defensora. Por tal motivo, también se hizo un llamado de solidaridad para que se dirijan llamamientos para garantizar su seguridad, por también desde el Espacio OSC, del cual el CDHZL forma parte, hace un llamado para garantizar la vida de la colaboradora al:

  • Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a realizar una reevaluación del nivel de riesgo tras el último suceso y a fortalecer las medidas y planes de protección desde un enfoque diferencial y con perspectiva de género.
  • Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México a fortalecer la coordinación con el Mecanismo Federal y garantizar la implementación y monitoreo adecuados del correspondiente plan de protección.
  • Fiscalía General de Justicia del Estado de México a actuar con celeridad y toda la debida diligencia en las carpetas de investigación referidas, partiendo de la hipótesis de que la agresión fue cometida en razón de la labor de defensa, y considerando tanto a los autores materiales como intelectuales de las agresiones.
  • Fiscalía General del Estado a establecer, en coordinación con el Mecanismo Federal y Estatal de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, las medidas necesarias para la protección de los integrantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, así como medidas que prevengan y pongan fin a la violencia contra los defensores de derechos humanos en la entidad.

 

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here