Encuentran sin vida al periodista mexicano Rogelio Barragán

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

Ciudad de México.- El director y periodista del portal informativo Guerrero al Instante, Rogelio Barragán, fue hallado sin vida este martes al interior de un vehículo abandonado en el municipio de Zacatepec, Morelos, según informó la agencia oficial Notimex.

Guerrero al Instante es un medio digital que desde hace un año cubre principalmente nota roja o policíaca en Chilpancingo, a través de transmisiones en vivo desde su página de Facebook.

De acuerdo con información proporcionada por medios de comunicación y familiares del periodista, Barragán salió de Chilpancingo, Guerrero, alrededor de las 19:00 hrs del día 29 de julio, para dirigirse al municipio a visitar a su familia.

Sin embargo, sus familiares perdieron contacto con el periodista hasta que alrededor de las 14:00 hrs. del día siguiente tuvieron conocimiento de la aparición del vehículo de Barragán a dos cuadras de su domicilio en la colonia Benito Juárez.

Al llegar al lugar del hallazgo, elementos de la Policía Municipal revisaron el vehículo y encontraron al interior de la cajuela el cuerpo del periodista con señales de violencia física, el cual fue identificado por su madre.

Ante ello, la Fiscalía de Justicia de Morelos emitió un comunicado donde confirmó los hechos:“se localizó un vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta color gris, con placas de circulación HCM-21-96 del estado de Guerrero, dentro de la cajuela del vehículo se localizó el cadáver de un hombre sin vida, con lesiones contusas en rostro y una lesión en el área encefálica”.

Cabe mencionar que Rogelio Barragán es el séptimo periodista asesinado en  lo que va del año, en posible relación con su labor periodística.

Conforme a la documentación de ARTICLE 19, Guerrero se presenta como uno de los estados con mayor número de casos de agresiones contra periodistas. Tan solo en 2016, se registraron 26 agresiones, en 2017 aumentó a 36 casos y en 2018, 34 agresiones.

También se ha encontrado que Morelos es una de las entidades federativas donde se han registrado algunas de las agresiones contra la prensa más graves en el año. La más reciente,el ataque con arma de fuego del 8 de mayo, en la Plaza de Armas de Cuernavaca, al término de una manifestación.

Ante ello, ARTICLE 19 solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Morelos a conocer de estos lamentables hechos y coadyuvar con las autoridades del gobierno de Morelos y Guerrero para el esclarecimiento de la verdad así como para la localización y sanción de los responsables, tomando en consideración que se trató de un asesinato contra el director de un medio de comunicación que trabaja con temáticas que lo dejan en riesgo.

Asimismo, exigió a la Fiscalía General del Estado de Morelos en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guerrero a realizar una investigación pronta, imparcial y diligente conforme al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión, el cual establece considerar como una importante línea de investigación la labor periodística de la víctima aunado al contexto en el que se desarrollan los hechos, además de antecedentes de agresiones, entre otras cosas.

 

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here