Erick Francisco R. feminicida de Ingrid Escamilla fue declarado culpable

Por el delito de feminicidio, Erick Francisco R. ex pareja de Ingrid Escamilla, esperará hasta la próxima semana su sentencia.

Por: Noemí Otañez/ @NoemiOtanz/ @Somoselmedio

CDMX.- A dos años del feminicidio de Ingrid Escamilla, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, declaró a Erick Francisco Robledo culpable por el delito de feminicidio. 

Fue el pasado 13 de octubre al interior del Reclusorio Oriente, cuando el juez Israel Pérez Cuevas, determinó la responsabilidad de Erick Francisco Robledo, sin embargo, será hasta el próximo lunes 17 de octubre, en una audiencia de individualización de pena, cuando el juez defina la sentencia que cumplirá Erick Francisco, así como la reparación de daños.

  • La audiencia de sentencia contra el imputado había sido prolongada en tres ocasiones porque el juez pedía más tiempo para deliberar.

El 9 de febrero de 2020, Erick Francisco Robledo de 46 años, al interior de su departamento ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero, terminó con la vida de Ingrid Escamilla de 25 años. Dos días después, el 11 de febrero, fue vinculado a proceso por el feminicidio.

Fue el imputado quien informó a las autoridades sobre el feminicidio que había cometido, cuando llegaron elementos de la Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al lugar del crimen, lo detuvieron ensangrentado y con partes del cuerpo desollado.

Este caso derivó en la Ley Ingrid, dicha legislación prohíbe que servidores públicos filtren imágenes, para evitar que dañe la dignidad de las victimas y/o familiares de víctimas femeninas que hayan perdido la vida en circunstancias violentas.

Tras estos dos años y medio, familiares y colectivos exigieron a la Fiscalía de la Ciudad de México la pena máxima a Erick Francisco por el feminicidio que cometió.

El pasado 8 de octubre, la madre de Ingrid Escamilla, por primera vez acudió a la Glorieta de las Mujeres que Luchan, y en memoria a Ingrid, colocó el nombre de su hija en una de las vallas que cubren la Glorieta, además de plantar un arbolito cerca de la cruz rosa que visibiliza a las víctimas de feminicidio.

Erick Francisco R. culpable
Madre de Ingrid Escamilla poniendo el nombre de su hija en las vallas que cubren la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Foto: Noemí Otanz

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista y fotógrafa para Somos el Medio. Comunicóloga interesada en compartir y conocer las experiencias de otros periodistas y fotógrafos, explorando el lado emocional y sensorial de su labor.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here