Es inaceptable y totalmente falsa la afirmación del presidente sobre las mineras canadienses: Consejo Tiyat Tlali

Por Redacción / @Somoselmedio

La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua y el Consejo Tiyat Tlali, reprobaron las declaraciones realizadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la minería canadiense realizadas el pasado 18 de enero en su conferencia matutina, donde segura que mineras canadienses ayudan a proteger el ambiente.

“Es inaceptable y totalmente falsa la afirmación del presidente de la República cuando dice que la mayoría de las mineras canadienses nos están ayudando a que no se destruya el territorio y que se cuide el medio ambiente; consideramos que dicha aseveración es un agravio a todos los pueblos que hemos vivido graves situaciones de daños en nuestros territorios y agresiones a nuestra salud y seguridad.”

A través de un comunicado de prensa, las organizaciones explicaron que comunidades de la Sierra Norte de Puebla y del país, viven constantes violaciones a sus derechos humanos por parte de mineras canadienses.

Tal es el caso de la comunidad de Ixtacamaxtitlán, Puebla, donde la actividad de exploración de la Minera Gorrión de Almaden Minerals ha generado criminalización, despojo y violencia.

Otros casos que han sido documentados en los últimos años a las comunidades son la minera Equinox Gold, que criminalizó a los dueños de las tierras donde se asienta su proyecto cuando los ejidatarios protestaron por el incumplimiento al convenio con el Ejido de Carrizalillo en Guerrero.

La empresa Pan American Silver llevó al desplazamiento forzado de la comunidad de La Colorada en Zacatecas, para poder expandir sus operaciones mientras que la minera Great Panther contaminó el agua de las presas La Soledad y La Esperanza en Guanajuato.

La Mina de Oro Dolores de la empresa Minefinders en el ejido Huizopa, en Chihuahua en donde se realizaron diversas protestas por extender su operación a terrenos sin respetar acuerdos con los ejidatarios.

La grave contaminación en cuerpos de agua de Cocula, Guerrero, debido a derrames de arsénico de la empresa Media Luna, subsidiaria de Torex Gold negándose a respetar los derechos laborales más elementales.

Las organizaciones también recordaron el asesinato del defensor Mariano Abarca en Chicomuselo, Chiapas, que fue reconocido por el juez federal de Canadá, Keith Boswell, que señaló: “quizás no habría sido asesinado” si la embajada canadiense en México “hubiese actuado de otra manera”.

“Decir que “la mayoría de las mineras canadienses nos están ayudando a que no se destruya el territorio, que se cuide el medio ambiente”, deja clara que la posición del gobierno federal antepone el crecimiento económico y la ganancia al cuidado de la vida.”

Por lo que denunciaron que como consecuencia de su omisión el gobierno federal es responsable de las agresiones que estas empresas generan hacia defensores del territorio y la madre tierra.

“Nos queda claro que su falta de interés para modificar la ley minera vigente que favorece los intereses empresariales por sobre los del pueblo, deja abierta la puerta para que las empresas mineras sigan cometiendo violaciones a los derechos humanos y generando devastación ambiental en nuestro país. Esa situación mantiene los riesgos de agresión hacia todos aquéllos que estamos dispuestos a seguir defendiendo el agua y el territorio porque de eso dependen nuestras vidas.”

Por todo lo anterior, la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua y el Consejo Tiyat Tlali advirtieron que seguirán luchando contra la minería, la defensa de sus territorios y el respeto a sus usos y costumbres.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here