Esta semana se dará a conocer al titular de la Fiscalía Especializada para el caso Ayotzinapa

Ciudad de México, 21 de marzo de 2019.- En el marco de la tercera sesión ordinaria sobre el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, anunció que esta semana se enviarán las propuestas a la Fiscalía General de la República (FGR) para nombrar al nuevo titular de la Fiscalía Especial para el caso.

En el encuentro estuvieron presentes familiares y representantes de los 43 estudiantes desaparecidos, de la Secretaría de Salud, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Secretaría de Gobernación. Los representantes firmaron un acuerdo Interinstitucional en materia de Atención Victimal donde se establece la ruta de atención en materia de salud en apego a las recomendaciones del informe Yo sólo quería que amaneciera: Impactos psicosociales en el caso Ayotzinapa.

Además, se dio a conocer la propuesta de ruta de trabajo para el Mecanismo Especial de Seguimiento al caso Ayotzinapa. También fueron presentadas las iniciativas para las visitas y trabajos de las y los especialistas que integraron el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Por otro lado, familiares de los 43 solicitaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dé información o diga la verdad respecto al estudiante desaparecido Julio César López Patoltzin, quien supuestamente fue integrante infiltrado de la Sedena.

Finalmente, el próximo 28 de marzo se realizará otra reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fuente: “Tercera reunión ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso #Ayotzinapa @ONUDHmexico @CIDH @crisballinas @SHCP_mx @SerapazMexico”, indicó el subsecretario de la Segob en su cuenta oficial de Twitter @A_Encinas_R.

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here