Estados Unidos amenaza con aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

La Casa Blanca anuncia que, a partir del 12 de marzo, las exportaciones de acero y aluminio de México y Canadá hacia Estados Unidos estarán sujetas a un arancel combinado del 50%, sumando nuevas tensiones en las relaciones comerciales de América del Norte.

Por Redacción / @Somoselmedio

Washington .- La administración del presidente Donald Trump informó que, a partir del 12 de marzo, las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y Canadá estarán sujetas a un arancel total del 50%. Este incremento se debe a la suma de un nuevo gravamen del 25% anunciado esta semana, que se añade a otro 25% previamente establecido sobre bienes de estos países. De este modo, México y Canadá enfrentarán tarifas más elevadas que otros países exportadores de estos materiales a Estados Unidos, quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25% recientemente anunciado.

El objetivo declarado de esta medida es impulsar la industria manufacturera estadounidense. Sin embargo, expertos advierten que podría provocar aumentos de precios en productos como vehículos, cuyos componentes cruzan varias veces la frontera antes de su ensamblaje final. Canadá es el principal proveedor de acero y aluminio para EE.UU., seguido de México.

En respuesta, el gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca evitar estos aranceles argumentando que no son beneficiosos para Estados Unidos debido a su superávit en la industria siderúrgica. Sheinbaum enviará una carta a Trump para persuadirlo, mientras el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirán con funcionarios estadounidenses para discutir el asunto. La estrategia se basa en la diplomacia antes que en represalias, destacando la interdependencia económica entre ambos países.

Además, la Unión Europea y Canadá han unido esfuerzos para fortalecer sus lazos comerciales y políticos frente a las amenazas y aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. En una reunión en Bruselas, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y líderes de la UE abogaron por la firma de acuerdos comerciales en lugar de la imposición de aranceles, destacando la importancia de aliados “fiables”.

Nacional

Senadores promueven el Corredor Interoceánico mientras indígenas denuncian despojo y agresiones

Mientras senadores destacan el potencial económico del Corredor Interoceánico, colectivos y pueblos indígenas denuncian agresiones, despojo territorial y falta de consulta previa.

El Senado “está listo” para enfrentar los retos que conlleva la revisión del T-MEC, asegura Emmanuel Reyes Carmona

El Senado de la República, en colaboración con el CIDE, firmó un convenio para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el marco de la revisión del T-MEC.

México prepara misiva para la Casa Blanca sobre superávit de EE.UU. en acero y aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.

Policía estatal ingresa a la Escuela Normal Rural de Atequiza, Jalisco, y detiene a estudiantes

La Policía Estatal ingresó a la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" en Atequiza, Jalisco, deteniendo a estudiantes y generando denuncias de uso excesivo de la fuerza. Mientras las autoridades justificaron el operativo como una acción para rescatar migrantes y autobuses, los normalistas desmintieron las versiones oficiales y exigieron justicia por lo que calificaron como un acto de violencia institucional.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Senadores promueven el Corredor Interoceánico mientras indígenas denuncian despojo y agresiones

Mientras senadores destacan el potencial económico del Corredor Interoceánico, colectivos y pueblos indígenas denuncian agresiones, despojo territorial y falta de consulta previa.

El Senado “está listo” para enfrentar los retos que conlleva la revisión del T-MEC, asegura Emmanuel Reyes Carmona

El Senado de la República, en colaboración con el CIDE, firmó un convenio para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el marco de la revisión del T-MEC.

México prepara misiva para la Casa Blanca sobre superávit de EE.UU. en acero y aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.

Policía estatal ingresa a la Escuela Normal Rural de Atequiza, Jalisco, y detiene a estudiantes

La Policía Estatal ingresó a la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" en Atequiza, Jalisco, deteniendo a estudiantes y generando denuncias de uso excesivo de la fuerza. Mientras las autoridades justificaron el operativo como una acción para rescatar migrantes y autobuses, los normalistas desmintieron las versiones oficiales y exigieron justicia por lo que calificaron como un acto de violencia institucional.

Barberos denuncian abusos de autoridad y advierten nuevas medidas si no hay solución

Barberos del Estado de México exigen justicia tras el cierre masivo de sus negocios en el Operativo Atarraya. Denuncian abusos de autoridad, siembra de pruebas y falta de respuestas oficiales. Advierten con medidas más drásticas si no se resuelve su situación.

Senadores promueven el Corredor Interoceánico mientras indígenas denuncian despojo y agresiones

Mientras senadores destacan el potencial económico del Corredor Interoceánico, colectivos y pueblos indígenas denuncian agresiones, despojo territorial y falta de consulta previa.

El Senado “está listo” para enfrentar los retos que conlleva la revisión del T-MEC, asegura Emmanuel Reyes Carmona

El Senado de la República, en colaboración con el CIDE, firmó un convenio para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el marco de la revisión del T-MEC.

México prepara misiva para la Casa Blanca sobre superávit de EE.UU. en acero y aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here