Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Por Redacción / @Somoselmedio 

Este jueves por la tarde, las alumnas de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), llevaron a cabo una conferencia de prensa en el plantel Cuajimalpa, en la que denunciaron el incremento de casos de violencia y abuso sexual desde el inicio del paro universitario hace 14 días.

El paro se inició como respuesta al caso de una alumna de UAM-Cuajimalpa que fue víctima de violación por parte de otro alumno de la misma unidad y la negligencia de las autoridades ante este hecho.

Las representantes de cada unidad de la UAM, cubiertas con el rostro y vestidas de negro, explicaron la situación que se vive en cada plantel que se encuentra en paro. Las estudiantes han recibido constantes ataques e intimidaciones, lo que demuestra la urgencia de este movimiento al interior de la UAM.

En este evento, también estuvieron presentes académicas feministas de la UAM, quienes expresaron su apoyo al paro de las estudiantes.

Las estudiantes de la UAM exigieron la renuncia de Esther Morales Franco, Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa), así como una disculpa pública. Además, denunciaron que han sido vigiladas por drones y por la policía de la alcaldía.

Las alumnas de la UAM destacaron que el paro no terminará hasta que las autoridades y directivos den respuesta a los pliegos petitorios de las estudiantes de las cinco unidades universitarias que denuncian acoso y violencia sexual.

Este caso particular sólo es uno de muchos que reflejan problemas en las normativas institucionales, que no dan soluciones sensibles y claras a las víctimas, evidenciando así la necesidad de realizar cambios profundos al interior de esta institución.

La convocatoria a la rueda de prensa tenía como objetivo hacer de conocimiento público la situación en cada unidad, las demandas y la unión de las alumnas organizadas de las cinco unidades de la UAM.

Las estudiantes de la UAM recibieron el apoyo de profesoras y académicas feministas que se sumaron a las manifestaciones y se unieron a la consigna de “no están solas”. La presencia de estas académicas es un claro ejemplo del apoyo que ha generado este movimiento en la comunidad universitaria.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here