Estudiantes del TECNM de Tlapa marchan contra acoso sexual y exigen destitución de directora

Más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Montaña (TECNM) marcharon en Tlapa para denunciar el acoso sexual que padecen por parte de los maestros de la institución y exigir la destitución de la directora Fredislinda Vázquez Paz.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Tlapa, Guerrero, a 20 de marzo de 2023.- Más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Montaña (TECNM) realizaron una marcha para denunciar el acoso sexual que padecen por parte de los maestros de la institución y exigir la destitución de la directora Fredislinda Vázquez Paz. 

Con las consignas; “que un acosador no sea mi profesor”, “maestro dedícate a enseñar, no a acosar”, “queremos una directora para los estudiantes, no para fines políticos”, más de 200 estudiantes marcharon de la colonia Aviación al ayuntamiento de la ciudad de Tlapa, donde exigieron la destitución de los profesores que han acosado sexualmente a los y las estudiantes y la contratación de nuevos docentes a la brevedad para no dejar en el abandono las actividades del personal que haya sido destituido.

Estudiantes de TECNM de Tlapa marchan contra acoso sexual y exigen destitución de directora

Además, exigieron la eliminación de cuotas de inscripción y reinscripción, trámites administrativos, internet gratuito, cursos de inglés gratuito, alumbrado público dentro y fuera del instituto, un comedor estudiantil, equipamiento para mejorar el laboratorio de la carrera de ingeniería civil, ingeniería ambiental, ingeniería en informática e ingeniería en sistemas computacionales y toda la infraestructura.

Las y los estudiantes también solicitaron apoyos económicos para las actividades extraescolares, que la seguridad fuera garantizada por elementos de la Guardia Nacional, la implementación del transporte violeta y la realización de una auditoría financiera y administrativa por una instancia federal competente.

Frente al Palacio Municipal de Tlapa, las y los estudiantes leyeron un pliego petitorio dirigido a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, donde expresaron las irregularidades y agravios. Uno de los puntos más importantes fue la destitución de la actual directora, Fredislinda Vázquez Paz, así como la destitución de todo el personal que haya agredido de forma física, verbal, psicológica y/o acosado sexualmente y quienes encubrieron los atropellos porque atentan contra la comunidad estudiantil.

Estudiantes de TECNM de Tlapa marchan contra acoso sexual y exigen destitución de directora

“Gobernadora nos tiene que regresar a ver a cada uno de nosotros, por favor, revise lo que nos está pasando en el Tecnológico. Desde el corazón de la Montaña le pedimos que nos solucione nuestros problemas. Nuestra máxima casa de estudios tiene acosadores y no lo vamos a permitir. Exigimos justicia. Confiamos en usted, en que tenemos una mano amiga, una aliada para defender los derechos de las mujeres”, afirmó una estudiante.

La comunidad estudiantil denunció que han recibido amenazas por parte de personas ajenas al movimiento, por lo que solicitaron a las autoridades educativas que “se abstengan y reserven de tomar represalias en contra de los estudiantes”. Además, exigieron que la seguridad sea garantizada por elementos de la Guardia Nacional, manteniendo la vigilancia fuera del instituto durante los horarios de 6:30 de la mañana a 6 de la tarde.

La marcha fue respaldada por madres y padres de familia, quienes también se sumaron a la movilización con el grito unísono de no tener miedo a las amenazas de las autoridades educativas, “queremos una directora para nuestros hijos sin fines políticos”, dijeron.

Estudiantes de TECNM de Tlapa marchan contra acoso sexual y exigen destitución de directora

La denuncia de acoso sexual en el Instituto Tecnológico Superior de la Montaña ha sido un tema recurrente en los últimos meses, con múltiples testimonios de estudiantes que han sufrido abusos por parte de algunos maestros y personal administrativo de la institución. Esta marcha es una muestra más de la indignación y el hartazgo que sienten los estudiantes ante la falta de acciones por parte de las autoridades para poner fin a esta problemática.

La movilización terminó con un mensaje de solidaridad entre las y los estudiantes, agradeciendo a todas y todos los que se unieron a la marcha y reiterando que seguirán luchando por una educación libre de acoso y violencia. También hicieron un llamado a la sociedad en general a apoyar su causa y a estar atentos a los avances que se logren.

Nacional

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...

Acción URGENTE por la libertad de Mario Gómez

Organizaciones denuncian criminalización contra defensor tsotsil por exigir justicia. Por...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here