Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Más de 800 organizaciones y más de 1000 personas de México y del mundo firmaron un pronunciamiento en respuesta a los recientes ataques a la comunidad Moisés Gandhi, perteneciente al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Jorge López Santíz se encuentra en estado crítico tras ser víctima de un ataque paramilitar perpetrado por la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), la cual ha estado hostigando a las comunidades zapatistas en Chiapas.

En conferencia de prensa, organizaciones, activistas e intelectuales denunciaron que estos ataques han puesto a Chiapas al borde de una guerra civil, con la presencia de paramilitares, sicarios de cárteles y grupos de autodefensa.

Detallaron que las comunidades autónomas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), han sido objeto de ataques armados, incendio de cultivos y envenenamiento de ganado por parte de estos grupos.

“El ataque de la ORCAO no es un conflicto entre comunidades, sino una responsabilidad directa de los gobiernos estatal y federal. El Gobierno de Chiapas ha permitido el crecimiento de grupos criminales, mientras que el Gobierno Federal ha guardado silencio y ha sido pasivo ante la situación en el sureste mexicano. La impunidad y el silencio oficial han permitido que los ataques continúen.” Denunciaron en la conferencia.

Además destacaron que estos ataques se ven enmarcados en las políticas sociales del gobierno actual, que han debilitado el tejido social y propiciado la confrontación entre comunidades históricamente despojadas de sus tierras y derechos.

“Programas como “Sembrando Vida” han sido utilizados como mecanismos de control político, generando tensiones y confrontaciones. Esto ha facilitado la acción de grupos como la ORCAO, que busca obtener beneficios a costa del robo de las tierras recuperadas por las comunidades zapatistas.”

Ante esta situación, las personas y organizaciones firmantes del pronunciamiento hicieron un llamado a detener la violencia paramilitar en Chiapas. Exigieron justicia para Jorge López Santíz, la disolución de la ORCAO y una investigación exhaustiva sobre el gobierno de Rutilio Escandón.

Asimismo, demandaron que el presidente López Obrador deje de guardar silencio y se pronuncie contra la violencia en Chiapas, rompiendo así su complicidad con los ataques a las comunidades zapatistas.

En solidaridad, se ha convocado a una marcha que se llevará a cabo el próximo 8 de junio, desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, a las 16:00 hrs.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here