Organizaciones exigen Justicia y Libertad para Rubén Rivera Torres

Organizaciones de Derechos Humanos exigen justicia para Rubén Rivera Torres, sobreviviente de tortura, quien se encuentra privado de su libertad por más de 13 años por delitos que no cometió.

Por Samadi Bustos/ @SamadiBustos

Fue detenido de manera arbitraria, el 7 de octubre de 2010,y fue sometido a actos de tortura con la finalidad de que se declarara culpa de un delito que no cometió, de acuerdo a las declaraciones dadas en el pronunciamiento de las organizaciones.

El CEPAD (Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo), unas de las organizaciones que exige la libertad de Rubén, posteó a través de su cuenta de X (antes Twitter) @CEPAD_AC, un pronunciamiento en donde exigen al Poder Judicial del Estado de Jalisco y en específico del Juez Segundo de lo Penal, Francisco Javier Castellanos de la Cruz, que analice el caso de Rubén Rivera bajo enfoques de los derechos humanos.

Además, exigen las autoridades reconozcan la violación de los derechos humanos que hubo en su detención y estación en la agencia del Ministerio Público, y así mismo excluya las pruebas que fueron obtenidas de manera ilegal.

El 7 de octubre de 2010, Rubén Rivera Torres emprendía un viaje hacia Estados unidos con la intención de reunirse con su familia, fue detenido de manera arbitraria por Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco en Ojuelos, quienes lo trasladaron a la prisión local de Lagos de Moreno y posteriormente a Guadalajara.

El pronunciamiento emitido afirma que Rubén durante su estancia en estas instalaciones fue sujeto a actos de tortura física y psicológica, con el objetivo de que se declarara culpable de delitos que no cometió, en donde además no tuvo acceso a la información y acción de sus derechos ante su detención.

Rubén a estado privado de su libertad por 13 años, sin embargo, tiene posibilidad de obtener su libertad ya que el Juez Segundo de lo Penal del Estado de Jalisco dictará sentencia, en la que se espera se determine su inocencia.

Por lo que exigen que organizaciones que firmaron el pronunciamiento, Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGODH), Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia (CEA Justicia Social).

Las organizaciones, comentan que el caso de Rubén muestra claramente la violación de los derechos humanos que se sufre en Jalisco durante los procesos de detención, traslado e investigación criminal, en donde la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021, lanza los datos en donde dice que en Jalisco el 39.7% fueron detenidas de manera arbitraria, el 41.3% de las personas fueron incomunicadas después de ser detenidas y el 51.1% se declararon culpables con motivo de amenazas y y agresiones físicas.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here