Exigen la cancelación del Proyecto Integral de Morelos (PIM): Es la oportunidad de López Obrador de demostrar que el dinero no está encima de la vida campesina

Ciudad de México, 29 de enero de 2019.- A tan sólo 13 días de que se anuncie la decisión de la termoeléctrica en Huexca, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua, Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTAMPT) y la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM), exigen una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa Flavio Plascencia Abúndez, ejidatario de Moyotepec, informó que el Proyecto Integral de Morelos (PIM) representa un grave problema de despojo: Los ejidatarios del Municipio de Ayala no estamos conformes. Llevamos un año seis meses con un plantón para que la termoeléctrica no nos robe la dotación de agua, destinada para las parcelas de cultivo. El presidente pidió el plazo de un mes para analizar si el megaproyecto funciona o no. Argumenta que son ya 20 mil millones de pesos los que se han gastado en ese megaproyecto.

El 20 de junio del 2011,  la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el Proyecto Integral Morelos CCC Centro y Gasoducto Tlaxcala-Puebla-Morelos, el cual consiste en la construcción de dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto para proporcionar energía eléctrica a la industria de la región.

 Esta central de ciclo combinado en el estado de Morelos, cuya inversión total se estimó en 1,600 millones de dólares, beneficiaría al país al crear 1,800 empleos durante la etapa de construcción y 30 empleos permanentes.

No obstante, desde que el proyecto se anunció, las comunidades de los tres Estados dijeron no al PIM, al sólo favorecer a las empresas españolas ABENGOA, ELECNOR y ENAGAS.

Recientemente, el 27 de febrero de 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación No. 3 / 2018 por las violaciones a las garantías de consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada para pueblos y comunidades indígenas y a la información, en relación con el Proyecto Integral Morelos.

Sobre los riegos

De acuerdo con el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C, el proyecto pone en riesgo a las comunidades y al medio ambiente: se pueden presentar fugas y explosiones, producto del gas que transporta el gasoducto, aunado a la contaminación de agua por los derrames de sustancias químicas.

Ante ello, el FPDTAMPT, en comunicado de prensa, advirtió que las comunidades no quieren una consulta nacional, piden ser escuchados por el Gobierno; por lo que anunciaron que el próximo 3 de febrero, en Cuautla, Morelos, se llevará a cabo un foro donde se discutirán los riesgos y las consecuencias del Proyecto Integral de Morelos.

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here