Expresidente de la empresa hidroeléctrica DESA es encontrado culpable del asesinato de Berta Cáceres

Por Redacción / @Somoselmedio

El día de hoy, la Corte Suprema de Honduras falló en contra de Roberto David Castillo Mejía, al ser encontrado culpable por participar como autor intelectual en el asesinato de la reconocida activista y ambientalista indígena Lenca, Berta Cáceres.

El Tribunal de Sentencia consideró, que la extracción de información (mensajes) del celular del imputado y de otros involucrados, es prueba suficiente para establecer que David Castillo Mejía ordenó el asesinato de Cáceres. En aquellos mensajes, Julio Bustillo, otro implicado y ya sentenciado, se comunicaba con Castillo para informarle sobre los avances y el financiamiento del plan para asesinar a la activista.

En ese entonces, David Castillo fungía como Presidente de la empresa DESA (Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima), y Julio Bustillo era ex empleado de la misma, desempeñando el puesto de Jefe de Seguridad. La empresa DESA, era la encargada de construir una represa hidroeléctrica en el río Gualcarque, considerado un sitio ancestral para la comunidad indígena Lenca.

Por lo anterior, la activista y defensora del medio ambiente, Berta Cáceres, protagonizó una feroz campaña contra DESA; siendo esto suficiente para ganar la aversión de los ejecutivos de dicha empresa. Sin embargo, esta batalla terminaría para Berta el 3 de marzo del 2016, cuando dos sicarios entraron por la fuerza a su casa en la madrugada y le dispararon a mansalva hasta matarla.

Años más tarde, el 30 de noviembre de 2018, el Tribunal Penal Nacional de Honduras, condenaría a siete personas implicadas en el asesinato. El Tribunal determinó que aquellos hombres habían sido contratados por ejecutivos de la empresa DESA para cometer el asesinato.

Con la detención de David Castillo, se suma un culpable más a la lista de los implicados, donde figuran algunos ex integrantes del ejército hondureño. Cabe señalar que David Castillo Mejía es, junto con Sergio Rodríguez, los únicos detenidos de la red ejecutiva de la empresa.

Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, informó que el caso aún no está cerrado y que los fiscales siguen trabajando en el caso para identificar a más autores intelectuales involucrados en el asesinato, ya que existen señalamientos de más ejecutivos de la empresa y que debido a su jerarquía,  poder y relaciones políticas no han sido detenidos,

La pena de castigo a la que será sentenciado David Castillo se dará a conocer el próximo 3 de agosto y esta puede ser de entre 20 a 25 años en prisión.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here