Oventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El EZLN festejo este 1ro de enero 23 años de su levantamiento armado acompañado del Consejo Nacional Indígena (CNI).
Acompañado de más de tres mil personas de diferentes comunidades del país, el EZLN celebró su aniversario con el anunció de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018.
El Subcomandante Moisés, apoyo este acuerdo y celebró el anunció mencionando que el EZLN se une al CNI para respalda su propuesta: “vamos con ustedes, vamos con el CNI. Tienen nuestro apoyo con toda nuestra fuerza”, enfatizó el subcomandante zapatista.
Foto Mario Marlo/Somoselmedio.comOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.comOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.orgOventic, Chiapas, 01 de enero del 2017.- El Consejo Nacional Indígena (CNI), acompañado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ratificó la decisión de que una mujer indígena participe como candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018. Foto Mario Marlo/Somoselmedio.com
La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.
Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia.
La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.
Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia.
Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.
Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.