Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX

A seis años de la desaparición de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, su familia denuncian penalmente a servidores públicos.

Texto por Ángel Contreras / @Jose_Angel_CV

Fotografías por Andrea Amaya/ and_amaya17

Ciudad de México, 6 de octubre de 2023. — Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, desaparecida durante seis años, se unieron al colectivo Hasta Encontrarles CDMX en un acto de protesta frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México donde exigieron justicia y respuestas concretas sobre el paradero de su ser querido.

En la Fiscalía, abogados del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, en representación de la familia de Pamela Gallardo Volante, presentaron una denuncia penal contra los titulares de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, May Gómez Jiménez, y de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, Enrique Camargo. La denuncia se basa en presunta negligencia en la búsqueda de Pamela y la obstrucción de la investigación del caso, según los artículos 291 y 292 Bis del Código Penal de la Ciudad de México.

Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX
Fotografía: Andrea Amaya

El colectivo Hasta Encontrarles CDMX detalló que ha documentado una serie de acciones y omisiones por parte de los servidores públicos encargados de investigar casos de desaparición. En el caso de Pamela Gallardo Volante, se ha denunciado un retraso en la procuración de justicia y la falta de avances significativos en su búsqueda.

La madre de Guadalupe Pamela Gallardo expresó: “Seis años de desaparición representan el mayor dolor que una familia puede soportar. No saber dónde está, si come, si está viva o quién la tiene”.

Después de presentar la denuncia, el colectivo Hasta Encontrarles y los familiares de Pamela Gallardo, bloquearon la avenida del Eje 1 Sur, adyacente a la Fiscalía. Allí realizaron una manifestación en la que cada familia compartió testimonios relacionados con sus seres queridos desaparecidos, así como situaciones de injusticia y corrupción vinculadas al trabajo de investigación realizado por la Fiscalía General de Justicia.

Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX
Fotografía: Andrea Amaya

En la fachada de la Fiscalía de la CDMX, los integrantes del colectivo Hasta Encontrarles colocaron imágenes y fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos y escribieron los nombres de los desaparecidos junto al nombre del colectivo, acompañados de la pregunta “¿Dónde están?”.

Además, llevaron a cabo un ritual frente a un altar decorado con elementos de los cuatro puntos cardinales como semillas, copal, velas, frutas y flores, junto con 23 imágenes de los desaparecidos.

“Ritual que busca establecer una conexión con la Madre Tierra y ofrecer lo negativo, el dolor y el sufrimiento como ofrenda para que florezca la justicia y la verdad.” Detallaron.

Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX
Fotografía: Andrea Amaya

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here