Familiares de la maestra hallada sin vida de Tonalá piden continúen las investigaciones

Familia y activistas piden una investigación exhaustiva debido a la resolución expedita que diera la Fiscalía

La Fiscalía General del Estado resolvió en 24 horas que el suicidio fue la causa de la muerte de Miryana Iveth Saldaña Castillo, sin embargo, los familiares llegaron al lugar donde fue encontrada para pedirles a las autoridades continúen con las investigaciones.

La fiscalía dictaminó que la causa de la muerte asfixia por ahorcamiento, según el comunicado informó que “se ahorcó con un lazo, mismo que sustrajo de la casa de la madre y amarró en un puente ubicado sobre la carretera costera, el cual se rompió derivado de la fricción.

Pese a este dictamen, la familia acudió al mismo puente en el que fue encontrada sin vida, colocó mantas y realizó pintas como medida de protesta para exigir una investigación exhaustiva que llegue a determinar otras causales sobre su muerte.

Así mismo, ña Colectiva Feminista Mar Violenta, de Tonalá, se posicionó en contra de la versión y mencionó que las autoridades deben seguir el protocolo de investigación por feminicidio.

Tania Navarro, integrante de la Colectiva, informó que han existido casos en el que los suicidios son consecuencias de la violencia intrafamiliar ejercida.

Este es el primer feminicidio del 2019 en Tonalá, sumándose a los 17 ocurridos en el estado de Chiapas y a los más de 149 feminicidios en México en lo que va del año, siendo así, el país latinoamericano con mayor número de feminicidios en los primeros 35 días del 2019.

Tonalá, desde agosto del 2016, es uno de los 7 municipios con Alerta de Violencia de Género, lo que es un indicador del nivel de violencia machista y feminicida en la que vivimos, y de lo ineficaces que han sido las medidas tomadas por las autoridades.

Por tanto que exigieron al presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño; al gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; al Congreso del estado y a las instituciones encargadas de la impartición de justicia que se investigue cómo feminicidio, el asesinato de Miryana Iveth Saldaña Castillo, hasta su esclarecimiento, justicia y encarcelamiento de él o los culpables.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here