Familiares de Pasta de Conchos reiteran exigencia de rescate de los restos de sus seres queridos que yacen en la mina

Por Sididh

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2020. Aproximadamente 40 familiares de mineros que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos se reunieron el pasado miércoles en la región carbonífera de Coahuila con la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y con el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, entre otros funcionarios federales, para reiterar la solicitud que ha sido el corazón de la lucha de las familias durante más de 14 años: que se recuperen los restos de sus seres queridos que yacen en la mina para poder darles digna sepultura.

El pasado 31 de agosto, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó que existía la posibilidad de construir un memorial en vez de realizar el rescate de los cuerpos de los trabajadores, que tardaría cuatro años, y que se pediría a las familias que ellas lograran un consenso.

En ese sentido, las y los familiares entregaron cartas firmadas por sus familias para el presidente Andrés Manuel López Obrador, y recordaron el compromiso expresado desde su campaña presidencial, reiterado en diversos momentos de su mandato, de finalmente abrir la mina Pasta de Conchos e instalar la obra de rescate, a diferencia de su antecesores.

Dicho compromiso se vio expresado en la creación por el gobierno federal de un Comité para coordinar el proyecto, cuyos trabajos, asesorados por expertos nacionales e internacionales, demostraron que el rescate es posible y han llevado al diseño técnico del mismo.

Las y los familiares que participaron en la reunión se encuentran entre las aproximadamente mil personas, familiares de 59 de los mineros fallecidos, que llevan un litigio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Pasta de Conchos, que fue admitido en 2018 y ahora se encuentra pendiente del Informe de Fondo de la CIDH. En dicho litigio, las familias están acompañadas por la Organización Familia Pasta de Conchos y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here