Familiares de víctimas de feminicidio exigen a Alfredo del Mazo acciones ante omisiones de las autoridades en EdoMex

Este 6 de marzo, familiares de víctimas de feminicidio y desaparición en el Estado de México, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y Justicia Pro Persona, denunciaron, mediante un comunicado, la falta de acciones estatales para la implementación de las recomendaciones de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) implementada desde el 2015 en 11 de los 125 municipios del Edomex.

La AVG impulsa estrategias de búsqueda inmediata y la modificación de marcos normativos para la prevención de la violencia feminicida, sin embargo, de acuerdo con el comunicado, a la fecha no existe una política pública y criminal clara para prevenir y sancionar los feminicidios, y existen omisiones por parte de la Fiscalía del Estado de México y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), instancia responsable de darle seguimiento a la Alerta, lo cual pone en riesgo la vida e integridad de mujeres y niñas.

Ante ello, exigen al Gobernador Alfredo del Mazo una reunión para presentarle el Dictamen Ciudadano que evalúa las acciones estatales para la implementación de dicha Alerta, así como que tome las medidas necesarias para que la Fiscalía del Edomex garantice la no revictimización y el acceso a la justicia a familias de mujeres víctimas de feminicidio.

Además, le exigen de manera urgente que impulse acciones que impacten de manera positiva en el contexto de violencia que viven las mujeres en el Estado de México, así como un mecanismo de coordinación que de cuenta de los actos que se vayan realizando en cada municipio para seguridad de las mujeres.

De acuerdo con el comunicado, según el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2015 al 2018 fueron asesinadas 252 niñas menores de 17 años, lo cual coloca al Estado de México como una de las entidades con más feminicidios infantiles. Asimismo, según datos que recibió el OCND por parte de la Fiscalía del Estado, en 2018 desaparecieron 3,589 mujeres, de las cuales un 26% siguen pendientes de localizar.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here