Familiares exigen Justicia para Lupita

Texto y fotografías: Abril Castillo / @Eli_lilim

En el marco del día naranja del mes de marzo. a las puertas de la Cámara de Senadores, del Poder Judicial y la Fiscalía General de justicia del estado de México, los familiares de Guadalupe Bastida Reyes se manifestaron por Lupita <<cómo le decían de cariño >>, quien fue víctima de feminicidio hace cuatro meses en el poblado de Almoloya de Juárez ubicado en el estado de México, fue privada de su libertad hace seis años por un grupo delictivo.

<<La primera vez pudimos recuperar a Lupita, pero hace cuatro meses la volvieron a secuestrar y desgraciadamente, a pesar de estar en contacto con los delincuentes y negociar su rescate, este no pudo llevarse a cabo. Los responsables pedían un rescate de un millón y medio de pesos, fingiendo que seguía viva en los siguientes días>>.

El pasado 15 de noviembre, fue secuestrada para luego ser torturada y asesinada de una manera indignante por unos sujetos sin escrúpulos. Ocho días después, sus restos fueron encontrados en el paraje de Loma Blanca.

<<Exigimos justicia por parte de las autoridades para que su muerte no quede impune>> Texto que sus familiares cargan con una foto de Lupita para exigir justicia.

El domingo 21 de noviembre del 2021, mediante el testimonio de dos de los detenidos, dónde ellos confesaron y dieron a conocer el paradero de los restos de Lupita, Miguel Ángel rivera y Donicio González G., estos ya se encuentran detenidos, pero no hay avances en el proceso penal y mucho menos en la carpeta de investigación <<a pesar de que ellos en sus declaraciones confirman su participación en todos los hechos>>

Los familiares de Lupita exigen que no se les dejé libres e impunes ya que los familiares, amistades y el resto de personas que conocen a los detenidos viven en la misma comunidad de Almoloya de Juárez, mencionaron que las medidas cautelares no son constantes <<una patrulla pasa cada 15 o 20 días pero esto no quiere decir que estamos seguros>> estamos aterrados, estamos frustrados, porque no sabemos si el día de mañana, alguno de nosotros también aparecerá muerto como mi hermana. ¡¡Queremos Justicia!! ¡¡Justicia para Lupita!!, no queremos estar aterrados toda la vida, porque Lupita dejo un pequeño, el cuál no está seguro si seguimos sin avances.

En el poder judicial, la cámara de senadores y en la fiscalía general de justicia, se unieron al contingente Verdad y Justicia, un grupo de madres, padres, hijos, hijas víctimas de feminicidio y mujeres sobrevivientes, víctimas de violencia machista para exigir acciones y para atender los delitos vinculados a la violencia contra la mujer.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here