Familias convirtieron las bardas de Zapopan en espacios de memoria con carteles de búsqueda y grabados de sus seres queridos desaparecidos, en un acto de resistencia y exigencia de justicia.
Por Redacción / @Somoselmedio
Zapopan, Jalisco, 13 de febrero 2025.- Con el objetivo de mantener viva la memoria de sus seres queridos y exigir justicia, integrantes del Colectivo Luz de Esperanza realizaron la intervención “Ventanas de Esperanza” este jueves en el Parque Villa Fantasía de Zapopan.
En colaboración con el Taller de Grabados de Linóleo, familiares de personas desaparecidas colocaron carteles de búsqueda en bardas proporcionadas por el H. Ayuntamiento de Zapopan. La iniciativa busca transformar los muros en espacios de memoria, donde las imágenes de los ausentes permanezcan visibles a la comunidad.
Los grabados en linóleo fueron elaborados en conjunto con Pinomanía Colectiva, en el marco de un taller que permitió a las familias buscadoras crear sus propias obras con los rostros de sus seres queridos desaparecidos. Las imágenes colocadas en esta jornada fueron el resultado de esa actividad, con la intención de seguir visibilizando la crisis de desapariciones en Jalisco.
Video por Leslie Zepeda / @lesszep2 / ZonaDocs
Durante la jornada, las y los participantes pegaron retratos de sus familiares, plasmados en grabados artísticos que resaltaban los rostros de quienes han sido víctimas de desaparición en Jalisco, uno de los estados con mayor número de casos en México. Con cada cartel colocado, las familias reafirmaron su exigencia de verdad y justicia.
“Este es un acto de amor y resistencia. Nos niegan respuestas, pero no permitiremos que los nombres de nuestros hijos e hijas caigan en el olvido,” expresó una de las madres participantes.
El evento concluyó con un llamado a la sociedad para no normalizar la desaparición forzada y sumarse a la búsqueda de justicia. Las fotografías del evento serán difundidas en redes sociales y medios independientes para dar mayor visibilidad a esta acción.