Familias desplazadas del Ejido Puebla piden apoyo de la ciudadanía para poder regresar a casa

A través de la venta de blusas bordadas de forma artesanal, 249 mujeres y hombres desplazados desde 2016 del Ejido Puebla, municipio de San Pedro Chenalhó, ante la falta de acuerdos del gobierno del estado para resolver su situación, decidieron realizar actividades para recaudar fondos con el fin de gestionar su regreso a sus hogares.

Derivado de inconformidades por las elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de 200 hombres, mujeres, niños y niñas tuvieron que ser desplazadas de manera forzada del Ejido Puebla, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias, lo que llevó a dos muertes: uno de ellas, de un menor de edad.

Las y los indígenas tsotsiles desde ese entonces han exigido una mesa de reconciliación con autoridades del gobierno estatal, con la condición de que esté encabezada por una persona que conozca la realidad del municipio, conozca su cultura, hable el idioma y de preferencia sea indígena.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el ente de mayor rango en su rubro a nivel continental, en su resolución 13/2018, de fecha 24 de febrero de 2018, en la que otorgó la Medida Cautelar MC-361-17, exigió al Estado Mexicano adoptar medidas necesarias para garantizar la vida e integridad personal de las personas.

Ante esto, hombres y mujeres han decidido bordar blusas con punto de cruz, para obtener ingresos que los y las ayuden a cubrir gastos diarios, al mismo tiempo de generar los recursos necesarios para poder retornar a su lugar de origen.

Más información: Lilian Esther de León 961 177 7102 o al Centro de Derechos Humanos Ku´untik en Facebook.

Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (1)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (14)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (13)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (12)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (11)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (10)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (9)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (8)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (7)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (6)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (5)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (4)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (3)
Blusas Artesanales hechos por los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó (2)

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here