Familias desplazadas inician protestas ante incumplimiento de acuerdos de Manuel Velasco

La Coordinadora de Personas Desplazadas en el Estado de Chiapas y el Centro de Derechos Humanos Ku’untik informaron por medio de un comunicado, el inicio de protestas en contra del Gobierno del Estado por el incumplimiento de acuerdos con las familias desplazadas del Ejido Cintalapa, municipio de Ocosingo.

La Coordinadora indicó que el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha fallado con los acuerdos firmados con las familias desplazadas y sus responsabilidades internacionales en materia de derechos humanos, por no cumplir con el pago de rentas de las familias desplazadas del Ejido, lo que originó una incertidumbre de las familias.

“Hoy, 5 de septiembre de 2018, la propietaria de la bodega donde se encuentran alojados desde hace 9 años les exige desalojen el lugar, ya que el gobierno de Manuel Velasco  Coello se comprometió en cubrir los pagos sin que lo haya hecho desde hace 11 meses dando un total de $60,500.00 pesos de deuda por renta” detalló el comunicado.

El Centro de Derechos Humanos explicó que Velasco Coello se comprometió en cubrir las necesidades básicas de las y los desplazados, sin embargo, no han sido efectuados en su mayoría, lo que pone en riesgo la integridad física de las personas por la insuficiencia de alimentos y atención médica.

Las familias desplazadas responsabilizaron al gobierno del Estado y a Manuel Velasco por su falta, ante cualquier desalojo forzado dentro del Ejido Cintalapa.

En el mes de junio, cerca de 500 hombres, mujeres, ancianos y niños desplazados de cuatro comunidades en cuatro diferentes municipios del estado de Chiapas, decidieron unirse y crear una organización para exigir así al gobierno estatal y federal cumplir con los ordenamientos legales locales, nacionales e internacionales para lograr pronto su retorno a sus lugares de origen.

Tanto la Coordinadora como el Centro de Derechos Humanos señalaron que existe una preocupación latente en el cumplimiento de las personas desplazadas del del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, Ejido Tenango del municipio de Ocosingo, Comunidad Shulvó del municipio de Zinacantán y las personas desplazadas en el municipio de Huixtla.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here