Faro Cosmos presenta Kenya, un film de Gisela Delgadillo

¿Qué haces cuando la muerte te persigue? Kenya es un documental que narra la vida de una trabajadora sexual trans, que, al hallarse en el asesinato de una de sus compañeras, comienza una vida como activista por los derechos de la comunidad trans.

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

Ciudad de México, 25 de noviembre de 2023.- Ambulante 2023 presentó  en el Centro Educativo Faro Cosmos, la proyección del documental Kenya, una filmación de 2022 ganadora de varios premios por la directora Gisela Delgadillo. Como una forma de visibilizar las injusticias a las que son sometidas las chicas trans.

Este documental presenta el paso de una trabajadora sexual al convertirse en una activista trans, después de la muerte de su compañera Paola Buenrostro a sus 24 años, donde se narra que fue asesinada en 2016 con un arma de fuego a los pocos minutos de subir en un auto de un cliente que había pedido sus servicios y por ser una trabajadora sexual y trans no se le hizo justicia, hasta que tras la lucha de Kenya Cuevas por la injusticia de su amiga, en 2023 la Fiscalía General de Justicia Ofreció una disculpa pública a la memoria de Paola Buenrostro y con su familia.

Kenya Cuevas es una activista LGBTTTIQ+ mexicana, defensora de los derechos humanos y tallerista grupal. Es fundadora y directora de la organización la Casa De Las Muñecas Tiresias, una organización que tiene casas hogares que se dedica a la lucha por los derechos humanos de pobladores venerables, como a mujeres trans, trabajadoras sexuales, migrantes o personas en situación de calle.

Tras el asesinato de su compañera Paola Buenrostro, Kenya Cuevas se convirtió en una activista luchadora por los derechos de las personas trans, a través de las injusticias a las que son sometidas las trabajadoras sexuales trans. Su objetivo fue “visibilizar la problemática que enfrentamos en el país, porque México ocupa el 2 lugar en trasnfeminiciodios”, explica Kenya Cuevas en el documental.

“He luchado tanto que no me he dado tiempo para llorar, es una carga social que siento en el cuerpo, que me lleva a una responsabilidad que día a día me absorbe toda y no me arrepiento, al contrario, estoy feliz de lo que hago, mis pagos son cuando me dicen que ya tienen un acta, una credencial, que me lo agradecen, que no tienen palabras, ahí yo soy feliz”. expresó Kenya Cuevas.

El documental Kenya requiere verla con una visión empática, para comprender el mensaje que transmite Kenya Cuevas hacia la lucha por los derechos y en contra de la violencia de las personas Trans, hoy más que nunca. Actualmente este film no cuenta con una distribución, pero es algo que se está construyendo.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here