Faro Indios verdes lanza la convocatoria #VeranoEnTuCantón

Por Redacción/@Somoselmedio

Cada verano la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Indios Verdes brinda a habitantes y visitantes de la capital del país actividades lúdicas, las cuales en esta recta final del periodo vacacional se renuevan con #VeranoEnTuCantón, programa en línea que llegará a los hogares mexicanos del 10 al 22 de agosto con seis talleres, 36 videotutoriales y 11 sesiones en vivo para compartir el aprendizaje adquirido.

La convocatoria esta dirigida a niños y jóvenes que podrán cursarse de manera libre desde la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de las cuentas de Facebook y Youtube del recinto a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, rastreando las publicaciones con el hashtag #VeranoEnTuCantón, o bien mediante registro (cupo limitado) del 10 al 14 de agosto en el link https://bit.ly/2E8hNCQ para las sesiones en vivo de seguimiento.

A lo largo de dos semanas, la oferta explorará la comunicación visual, la motricidad infantil, la creatividad, el reciclaje, la lectura y la cartonería. Cada tema contará con seis videocápsulas distribuidas en redes sociales y con dos sesiones en directo por Google Meet los sábados 15 y 22 de agosto (excepto el taller de motricidad, que sólo tendrá una sesión el sábado 22).

Para que los papás puedan fomentar el desarrollo integral de los más pequeños, de 1 a 6 años, Faro Indios Verdes impartirá el taller “Motricidad para niñas y niños”, con videos todos los lunes, miércoles y viernes a las 11:00 horas, en los que se compartirán métodos para reforzar los movimientos corporales y el lenguaje.

Habrá tres talleres para niñas y niños de 6 a 12 años, los lunes, miércoles y viernes. En “Juego, juguete y movimiento”, a las 13:00 horas, el público infantil elaborará juguetes a partir de las temáticas de cuentos que exploran las emociones y a través de juegos que involucran el movimiento corporal, mientras que en “Jugando con el reciclado”, a las 15:00 horas, elaborarán un bolero de materiales caseros e inspirado en los fantásticos alebrijes.

A las 17:00 horas tocará el turno al taller de “Cartonería”, que guiará a las y los pequeños cibernautas y a sus familias en la elaboración de un alhajero, a partir de diversas técnicas de este arte popular mexicano, en el cual se plasmará una figura marina que refleje el color y la libertad creativa de cada participante.

Dirigidos a jóvenes entre 12 y 20 años, “El son de las letras” enseñará a manejar la voz y la dicción en lecturas dramatizadas, los lunes, miércoles y viernes a las 14:00 horas, y “Técnicas de dibujo” difundirá los elementos básicos de esta práctica visual como el punto, línea, contorno, dirección, tono, color, textura, escala, dimensión y movimiento, los martes y jueves a las 11:00 horas y los miércoles a las 10:00 horas.

#VeranoEnTuCantón, programa de talleres de Faro Indios Verdes para niños y jóvenes, se desarrollará del 10 al 22 de agosto desde la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en redes sociales del recinto. Para las sesiones en vivo por Google Meet es necesario previo registro en https://bit.ly/2E8hNCQ.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here