Félix Emiliano Jiménez, localizado con vida en Hidalgo

Después de un mes de la desaparición de Félix Emiliano Jiménez, se confirmó su localización con vida en Tecocomulco, Hidalgo tras la declaración de la FGJEM. Se mantuvo la marcha para este 20 de julio del 2024, en el Monumento a la Revolución.

Texto por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl

Chimalhuacán, Estado de México, 20 de julio del 2024.- Alrededor de las 23:00 horas del viernes 19 de julio del año en transcurso, el Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, afirmaron la localización con vida del maestro Félix Emiliano Jiménez, después del reporte de la Fiscalía General del Estado de México.

Ante una localización en Tecocomulco, Hidalgo, la Fiscalía anunció mediante redes sociales que la CONAFE y elementos de la institución encontraron a Félix Emiliano Jiménez en buen estado y ausentado por voluntad propia.

Felix se encuentra con sus familiares
Félix Emiliano Jiménez se encontro con sus familiares

Con anterioridad, los familiares del profesor habían alertado a las autoridades el 20 de junio sobre la posible desaparición forzada en Chimalhuacán, Estado de México, solicitando iniciar una investigación para localizarlo con vida.

Aunque por el momento, no se ha dado algún pronunciamiento a detalle o declaración por parte del profesor o sus familiares, se tiene conocimiento de la continuidad de la marcha convocada hace unos días por el cumplimiento de un mes de Félix Jiménez y su posible desaparición forzada.

Cabe decir que hace 2 días, se llevó a cabo una conferencia de prensa a 27 días de no tener respuesta sobre el caso del maestro. Hasta ese momento, se sabía que las autoridades estaban por cerrar la carpeta de investigación, dando como resultado el posible detenimiento a los avances y hallazgos sobre Jiménez. 

Te puede interesar Rueda de prensa por Félix Emiliano Jiménez y 27 días de su desaparición

Entre las últimas declaraciones por parte del maestro Jesús Jiménez, hermano del recién localizado fue que “no había una investigación concreta” por la falta de elementos que aportarán a la situación, lo que detonaba la falta de acción justa por parte las autoridades.

Sin embargo, la confirmación del encuentro con vida fue declarada primeramente por la Fiscalía General del Estado ya que, el dia de ayer viernes 19 de julio, se encontraban en el municipio Tecocomulco, Hidalgo realizando labores de búsqueda en dicha localidad.

Durante el recorrido, según lo que declaró un comunicado de la autoridad, encontraron a un vecino que afirmando “haber visto al profesor varias veces”. El testimonio sirvió para que, más tarde se localizara el domicilio donde se encontraba el profesor Félix Jiménez.

Al llegar al lugar señalado por parte del vecino, confirmaron a través de una adulta de tercera edad, que Félix se encontraba viviendo ahí, dentro de la instancia.

A su vez se declaró “que lo encontró durmiendo en la calle y se le hizo un acto de humanidad al ofrecerle un cuartito”, dónde se encontró la ropa que portaba el día de su desaparición. Además la adulta informó a los elementos investigadores que el docente buscado, trabajo como albañil en el lugar donde fue encontrado.

Al llegar con Félix Jiménez, los elementos de dicha instancia también informaron que dieron con la localización de su bicicleta, misma con la que salió de su domicilio la última vez que sus familiares lo vieron.

Después del hallazgo, Jiménez fue trasladado al Estado de México y presentado al Centro de Justicia de Nezahualcóyotl de la Fiscalía mexiquense donde fue reintegrado con sus familiares, según lo mencionado en el comunicado.

Por su parte, el FEDEF-25 agradeció a los colectivos y organizaciones por sumarse a la lucha de Félix Jiménez y a la de miles de personas que no han podido regresar con sus familiares.

Mientras tanto, se espera la movilización de este sábado 20 de julio del presente año a las 10:00 horas, desde el Monumento a la Revolución hacia el centro de la capital, para recibir las declaraciones de los familiares y por supuesto, de Félix Emiliano Jiménez Pérez, ante lo recién sucedido con su desaparición reportada de hace un mes.

A través del FEDEF-25 se expuso ya, la distorsión de los hechos por parte de las autoridades, por lo que, la movilización buscará el esclarecimiento pertinente.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here