Feminicidio de Magaly Cortadi deber ser juzgado con perspectiva de género: OCNF

El 20 de julio de 2021, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Magaly Cortadi Gómez fue asesinada, organizaciones exigen que el delito se procese con perspectiva de género.

Por: Mary Borja / Somoselmedio

A través de un comunicado, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), articulación feminista conformada por 42 organizaciones de la sociedad civil, ubicadas en 23 estados de la República, hicieron un llamado al Poder Judicial de la Federación para que el asesinato de Magaly Cortadi Gómez, sea juzgado con perspectiva de género.

Magaly Cortadi, de 50 años, fue asesinada en la Ciudad de México el 20 de julio 2021 a manos de su pareja, quien ejercía constantemente actos de violencia en su contra. Si bien el agresor se encuentra en la cárcel, a más de un año del asesinato de Magaly, el acceso a la justicia no ha sido garantizado, detalla el OCNF en su comunicado. 

Un día antes del lamentable suceso, la hija de Magaly Cortadi, CPC de 26 años, quien actualmente vive en España y por seguridad ha decidido mantener anónima su identidad, le dijo que se cuidara, que pronto cambiaría todo y dejaría esa vida de violencia que vivía con su pareja con quien llevaba ya 20 años de relación.

CPC, quien mantenía comunicación con Magaly Cortadi, tenía la intención de llevarse a su madre a España, vivir juntas, y tener una vida libre de violencia.

“Un día antes del feminicidio de mi mamá, yo hablé con ella del círculo de violencia constante y sonante que vivía. Le dije que no se pusiera en riesgo, que tratara de salir de lo que le pasó las últimas semanas, que había más allá de esas cuatro paredes, y debía distraerse”, comentó CPC.

“Me la arrebataron justo cuando estábamos a punto de lograr este cambio de vida.”

El imputado y ahora culpable, en varias ocasiones se le concedieron amparos presentados por la defensa y eso retrasó el proceso. Debido a ello, CPC considera que el trabajo de la Fiscalía de CDMX y del Poder Judicial capitalino ha sido deficiente.

“Mi mamá era amante de los seres vivos, de los animales y de su familia. Muy alegre, de risa muy fácil y que cualquier persona que la conociera, ella sabía hacerse querer; siempre tenía una palabra de apoyo, de cariño y en su familia, todo mundo la extraña”.

Ante todo lo anterior, la hija de Magaly Cortadi, se une a la exigencia de que todas las víctimas de feminicidio, incluyendo su mamá, se investiguen con perspectiva de género como lo marca la  Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here