“Festival de Teatro de Ecatepec 2024 Primera Edición” iniciativa que busca ampliar la cultura para los ecatepenses

“La idea es quitar ese estigma, darle identidad a la gente y al mismo tiempo darle la oportunidad a la gente que vea montajes cuando la gente diga Ecatepec, ¡Ah donde se hace el Festival de Teatro¡”.

Por Víctor Luna / @Somoselmedio

Para el próximo año 2024, del 15 al 18 de febrero, con el esfuerzo de 2 productoras particulares, La operadora y Teatro para escuelas, el municipio de Ecatepec del Estado de México tendrá su propio festival de teatro, denominado “Festival de Teatro de Ecatepec 2024 Primera Edición” bajo la premisa “Todo Ecatepec es un teatro” una iniciativa que busca acercar a la población a las puestas en escena como un medio para contribuir a una identificación positiva con el municipio.

En entrevista para Somos el Medio, el actor y organizador del festival, Adolfo Ramírez Santos, menciona la necesidad que tiene el municipio de ampliar su oferta cultural, así como su relación con el teatro, sobre todo con una de las poblaciones más grandes de la zona metropolitana, por lo que el esfuerzo de esta iniciativa busca cambiar el estigma que relaciona al municipio mexiquense como una de las zonas más peligrosas del país, pues al mismo tiempo el municipio es uno de los más poblados de la zona conurbada, además menciona la importancia que tiene para su población tener estas actividades cerca de su zona de descanso pues miles de ecatepenses no solo se trasladan a la Ciudad de México para trabajar sino que también lo hacen para acudir a eventos culturales y recreativos, por lo que se magnifica la necesidad de ofrecer estas actividades para todas las personas del municipio.

La idea es quitar ese estigma, darle identidad a la gente y al mismo tiempo darle la oportunidad a la gente que vea montajes cuando la gente diga Ecatepec, ¡Ah donde se hace el Festival de Teatro¡”.

De igual forma Adolfo Ramírez menciona lo importante y lo entusiasmados que es para los actores acudir a Ecatepec pues lo tienen muy en el mapa y son conscientes del público y de la necesidad de la oferta teatral que tienen los pobladores, resaltando que son las personas de la periferia los que terminan llenando los eventos en la Ciudad de México por lo que con esta iniciativa cada vez más actores y compañías quieren sumarse al proyecto, lo que pronostica un gran crecimiento para los próximos años al mencionar que es un festival que seguramente se quedará presente por mucho tiempo.

El festival contará con 20 funciones, 12 puestas en escena diferentes, en inglés y español, 4 conferencias y 4 clases magistrales de los actores y directores de teatro en cedes como el Cecyt 3 del Instituto Politécnico Nacional, la UNITEC campus Ecatepec y el IBIME Ecatepec, en cuanto a las obras que se presentarán menciona que se hizo una selección de montajes exitosos, pero también que cuenten con temas sociales pues de esta manera se busca atender las problemáticas del municipio, por lo que se podrán apreciar obras como “La Dama de Negro” “Amazonas” “Busco al Hombre de mi vida, Marido ya tuve” “Noche de Epifanía” “Si soy yo, no eres tú” “Leonardo” “Los Monólogos de la Vagina” entre otras, se contará con actores y actrices como Anna Ciocchetti, Marco de la O, Ana Patricia Rojo, Anahí Medina, Julio Arreola, Daniela Carvallo, Rodrigo Murray, Liza Muriel, Issabela Camil por mencionar algunos. Para las conferencias y las Master Class se estarán abriendo registros a través de las redes sociales del Festival por lo que recomienda estar pendientes de ellas. En cuanto a las entradas a las obras se encuentra disponibles en boletopolis.com o comunicándose en sus redes sociales Facebook e Instagram: Festival de Teatro de Ecatepec.

Con todo el contexto del Festival los productores se encuentran muy entusiasmados con ampliar la oferta cultural en el municipio mexiquense y pronostican un éxito con las puestas en escena, así como con las conferencias que van a aportar al desarrollo académico de todos aquellos que estén interesados con el mundo del teatro mencionando que dicho festival se convertirá en una tradición y será algo por lo que se identifique a Ecatepec.

Para más información visita su Facebook y Página Web

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here