Festival de Teatro Ecatepec 2025, visibilización del área cultural y artística

Del 14 de febrero al 2 de marzo del 2025 se llevará a cabo el Festival de Teatro Ecatepec. Un evento que busca romper con el estigma que se tiene sobre la delincuencia y que busca visibilizar la riqueza cultural y artística de Ecatepec.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024.- El Festival de Teatro Ecatepec va por su 2da. edición, la cual se realizará del 14 de febrero al 2 de marzo del 2025. Se llevará a cabo en diferentes sedes, contará con distintas participaciones, talleres y conferencias para un público de todas las edades, con el fin de visibilizar la cultura y el arte en Ecatepec.

Este festival se realizó por primera vez en febrero de 2024 por tres días, ahora en esta 2da. edición serán 17 días con un cronograma artístico que busca fomentar la cultura en la audiencia. El Festival de Teatro Ecatepec es una iniciativa que surge a partir de la idea de quitar el estigma que se tiene sobre la delincuencia en Ecatepec.

Es un festival privado que no cuenta con una participación gubernamental hasta el momento. “Lo que más nos interesa es hacerle promoción a Ecatepec tanto para el área cultural como para el área turística, para que vengan personas de otros municipios, de otros estados incluso, a ver teatro más económico, las mismas obras que se presentan en otros lados, que vengan a ver en un costo más bajo en Ecatepec”, destacó Adolfo Ramírez, uno de los productores del festival.

Otro de los objetivos es que el Festival de Teatro Ecatepec sea más grande que el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Del 14 de febrero al 2 de marzo del 2025 se llevará a cabo el Festival de Teatro Ecatepec. Un evento que busca romper con el estigma que se tiene sobre la delincuencia y que busca visibilizar la riqueza cultural y artística de Ecatepec.
Imagen de Festival de Teatro Ecatepec

Algunas de las sedes confirmadas son el Cecyt 3, con evento gratuito para la comunidad del Instituto Politécnico Nacional para atender a la comunidad estudiantil, también el Cecyt 19, la UNITEC Campus Ecatepec, el Teatro de Grupo Educativo Instituto San Carlos, con acceso para todo el público, para que el teatro sea como una semilla que ayude a definir los gustos de las personas de todas las edades.

Dentro del cronograma de actividades habrán conferencias por ejemplo con Marco de la O, talleres y obras de teatro como “Monólogos de la vagina” con Dalilah Polanco, M´balia y Raquel Garza, “Defendiendo al cavernícola” con César Bono, “Los huevos de mi madre” con Norma Lazareno y Botero, “El principito”, “La última paciente”“Duelo de Brujos”, “Clementina y sus cabellos color plata” con la primera actriz Carmen Vera y como función en inglés “Cosmic Carmen”. También habrá una Clase Magistral con la actriz y directora Paulina Orduño.

Los boletos estarán a la venta a partir de hoy 10 de diciembre a través de TicketPoint y vía whatsapp. Más información en su página Festival de Teatro Ecatepec.

Del 14 de febrero al 2 de marzo del 2025 se llevará a cabo el Festival de Teatro Ecatepec. Un evento que busca romper con el estigma que se tiene sobre la delincuencia y que busca visibilizar la riqueza cultural y artística de Ecatepec.
Imagen de Festival de Teatro Ecatepec

Te puede interesar Celebran 30 Años de Lucha: EDUCA y su Reflexión sobre el Movimiento Social en Oaxaca

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here