FGR confirma que investiga a Enrique Peña Nieto por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales

La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que ya se encuentran trabajando en una investigación con carpeta abierta en contra de Enrique Peña Nieto que, entre otras cosas, tiene de respaldo una carpeta que la Unidad de Inteligencia Financiera hizo llegar a la FGR.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

La FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero detalló que, la carpeta incluye múltiples denuncias en las cuales se involucra a la empresa OHL (actualmente conocida como Aleatica), en delitos electorales y patrimoniales, no se dieron grandes detalles más allá de dar a conocer los posibles delitos.

Asimismo, la FGR anunció que gracias a una indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), también se está integrando una carpeta por lavado de dinero, transferencias internacionales posiblemente ilegales; que bajo este contexto, se están recabando pruebas y dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que permitirán que en los próximos meses se de oficialmente la judicialización del caso.

Cabe mencionar que anteriormente, la UIF dio a conocer que las averiguaciones que estos llevaron a cabo, revelan un esquema de transferencias hechas desde México hasta España, con una suma total de 26 millones de pesos, y recordemos que actualmente, el ex mandatario se encuentra viviendo en España.

Según la UIF, las transferencias se realizaron con el siguiente esquema:

Una por 16 millones de pesos el 21 de agosto de 2019, dos por cinco millones de pesos cada una el 20 de octubre y el 29 de octubre de 2021. Entre 2013 y 2022, una consanguínea de Peña Nieto (aún sin revelar el nombre) registró retiros por 189 millones 857,108 pesos y depósitos por 47 millones 523,677 pesos.

A todo esto, en la conferencia matutina del pasado miércoles, se le cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador su posicionamiento ante esta investigación, y si este tendría algo que ver, a lo que el mandatario respondió:

“Mi opinión era que miráramos hacia adelante y que se procurará no repetir actos ilegales y de corrupción. La justicia es prevenir y no hacer lo mismo, no caer en lo espectacular y hacer lo mismo, sino iniciar una etapa nueva”, dijo.

“Ya no es un asunto que tenga que ver con el presidente. Yo no estoy promoviendo esas denuncias. Si hay pruebas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar”, añadió posteriormente.

Además, el presidente dijo que si la FGR determina que el ex mandatario debe volver al país a enfrentar la justicia, ya será cuestión de la FGR y luego, remató con la frase: “La venganza no es mi fuerte.”

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here