Fiesta en Chile: Una marea celebra el fin de la Constitución de Pinochet

En Plaza Dignidad se proyectó la palabra “Renace” en la Torre Telefónica en clara alusión a la decisión del pueblo chileno de escribir una nueva Constitución.

Por El Ciudadano

Un clima de fiesta se vive en la Plaza Dignidad, donde miles celebran  los primeros resultados entregados por el Servel en el Plebiscito 2020 que otorgan una amplia victoria a las opciones «Apruebo» y «Convención Constitucional».

Además del clima de celebración y los fuegos artificiales, se proyectó la palabra “Renace” en la Torre Telefónica en clara alusión a la decisión del pueblo chileno de escribir una nueva Constitución que sustituirá a la de 1980, heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

También se colgó un cartel que reza: «Plaza de la Dignidad, no olvidamos, 1973″ , en referencia al año del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende, y al nombre con que la plaza fue rebautizada en medio del estallido social iniciado en octubre de 2019.

Con cacerolazos y banderas, un mar de ciudadanos desafió el gran cerco policial para celebrar en el emblemático lugar de la capital, que se convirtió en símbolo de la lucha por un país digno.

Durante la fiesta, miles de voces corean al unísono los míticos “Chile despertó” y “El pueblo unido jamás será vencido”, convertidos en lemas de la revuelta popular.

Aquí se gestó el llamado más político de todos: que la dignidad se haga costumbre. Esto que estamos viviendo hoy es gracias a los jóvenes y por eso hemos venido a celebrarlo, dijo a la agencia Efe Atenea Ramírez, de 68 años, quien acudió esta noche a la Plaza Dignidad.

Estoy acá para celebrar el triunfo del pueblo, que por primera vez podrá escribir una Constitución democrática ejerciendo su soberanía. Este es el comienzo de un nuevo Chile donde se respeten los derechos sociales”, expresó Carlos Fuentealba, de 54 años.

Antes de conocerse los resultados, los carabineros habían intentado intentado dispersar un grupo mientras intentaba colgar una bandera , pero cuando los uniformados se acercaron fueron rechazados por los manifestantes.

Aunque la policía respondió con carros hidrantes y el «zorrillo», no pudieron dispersar la manifestación que sigue creciendo.

 

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here