Fiscalía de Campeche solicita desafuero en contra de Alejandro Moreno

“Quería que le rompiéramos la madre a Clara Luz, pero no la podemos madrear”, se escucha en el nuevo audio revelado por la gobernadora de Campeche, durante una conversación entre Alejandro Moreno, dirigente del PRI y presuntamente, el director de Radio Fórmula.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

“Organizamos ahorita una serie con todas nuestras mujeres. Y todas las mujeres salen en todo el estado, Javier Poza y Maxime salen en todo el estado en “Telefórmula”, entonces, pues entrale y rematamos con los de noticias que tú me digas.”

Durante esta breve conversación presentada en Martes del Jaguar, se queda implícito un supuesto vínculo entre medios de comunicación, específicamente radio fórmula y el PRI, pues entre otros cosas, se escucha como el supuesto director del medio, le afirma a Alejandro Moreno que las preguntas que este le indique serían coladas entre los cosas que en entrevista se le preguntarían a su candidato a gobernador Adrián de la Garza Santos.

Los temas más resaltables de lo que se escucha en la conversación es que, Alejandro Moreno asegura que “se pasaron” con su candidato en entrevista y los acusa de “traer tema” con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.

“Yo tampoco puedo controlar a estos cabrones (los periodistas) que van a preguntar.”

Se escucha como justificación del supuesto director de Radio Fórmula pero aún así, le asegura meter preguntas a modo para próximas entrevistas en el medio e incluso, le pregunta cuál de sus periodistas lo trató mejor y es aquí donde Joaquín López Dóriga sale como supuesto implicado.

Posible desafuero en Campeche para Alejandro Moreno

A medio día del martes 16 de Agosto, la Fiscalía de Campeche en conferencia de prensa, donde estuvo presente Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se informó que el proceso que enfrentará el priista, si es que de se acepta el desafuero, estará relacionado con una mansión construida en su tiempo como gobernador y que estaría valuada en aproximadamente 130 millones de pesos, y de acuerdo con lo mencionado, este gasto tendría una discrepancia con los ingresos de Alejandro Moreno, siendo esto, una posible desproporción de gastos.
Con relación a los audios, se indicó que estos no forman parte de la carpeta para el desafuero, por ahora.
A través de Twitter, Alejandro Moreno en un video respondió: De Morena no espero justicia, espero venganza. Indicando que todo este proceso, es solo una campaña desde el ejecutivo en su contra.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here