Fiscalía General de la CDMX inicia investigaciones por corrupciones y sobornos hacía funcionarios públicos de la alcaldía Benito Juárez

Ernestina Godoy Ramos titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, informó que han iniciado una investigación contra una red de corrupción por funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, los cuales se les acusa de conceder permisos de construcción con irregularidades y anomalías.

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

Ciudad de México, 09 de octubre de 2023.- La titular de la Fiscalía CDMX, Ernestina Godoy Ramos informó que iniciaron una averiguación por red de corrupción y de sobornos en la alcaldía Benito Juárez. Por diversos servidores de altos cargos públicos, quienes ofrecieron permisos de construcción de forma ilícita.

Las sospechas de la red de corrupción iniciaron en agosto de 2021, cuando una lavadora mal instalada explotó en un edificio de la alcaldía Coyoacán. A través de los registros de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, confirmaron que recientes construcciones de viviendas en la alcaldía Benito Juárez presentan diferentes tipos de irregularidades en la construcción, como en los permisos de vivienda.

Esto con el beneficio de ganancias extras para desarrolladores inmobiliarios quienes devuelven el favor a funcionarios públicos mediante departamentos de lujo, venta a precios de remate o transacciones monetarias a prestanombres y familiares, declara Ernestina Godoy.

Al mismo tiempo comunicó que han llevado a proceso hasta ahora a un exalcalde, tres exdirectores generales, dos exdirectores, un ex subdirector, un contratista, un trabajador por honorarios y a una gestora. Mientras que son investigados otros cinco ex servidores públicos de altos mandos medios, así como otros dos contratistas.

Con el impedimento para que se diera a conocer estas redes de corrupción y complicidades de forma pública, la Fiscalía CDMX informó que fue objeto de una “ley mordaza”, por una orden de alguna autoridad jurídica federal, con esto aseguro 60 inmuebles.

“Lo que hemos puesto al descubierto es una amplia red de corrupción organizada, dirigida y ejecutada por personajes vinculados al grupo que gobierna, la alcaldía de Benito Juárez del año de 2015. Se trata de un patrón de abuso de poder, un uso indebido de atribuciones y facultades que derivó un claro enriquecimiento ilícito de quienes encabezaron esas operaciones”, expresó la titular de la fiscalía Ernestina Godoy. Por lo que otorgó uno de los inmuebles asegurados a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, en beneficio del pueblo.

Finalmente, Ernestina Godoy Ramos denunció que integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), se declararon en contra de la investigación por la red de corrupción de funcionarios públicos de la alcaldía Benito Juárez, ya que les resulta incomprensible e incómoda la acción de esta investigación.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here