Fito Páez dará un concierto gratuito en el Zócalo este 18 de enero, con El Juguete Rabioso y Rey Pila como teloneros

Fito Páez regresa al Zócalo de la Ciudad de México con un concierto masivo gratuito el próximo 18 de enero, acompañado de las destacadas bandas El Juguete Rabioso y Rey Pila.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 15 de enero 2025.- La Plaza de la Constitución en la Ciudad de México se prepara para recibir el próximo sábado 18 de enero: el icónico cantautor argentino Fito Páez ofrecerá un concierto masivo gratuito, acompañado por las bandas mexicanas El Juguete Rabioso y Rey Pila como teloneras.

El concierto de Fito Páez en el Zócalo había sido originalmente programado para el 7 de septiembre de 2024, pero fue pospuesto debido a una fractura de costillas que sufrió el músico en un accidente doméstico. Tras su recuperación, el artista retomó su gira con el espectáculo “Páez 4030”, una celebración de sus 40 años de carrera y del aniversario 30 de su icónico disco Circo Beat.

Fito Páez promete deleitar al público con un recorrido por su legado musical, incluyendo clásicos como “11 y 6”, “Mariposa tecknicolor” y “El amor después del amor”. Su presentación en el corazón de la capital reafirma el impacto cultural que el artista argentino ha tenido en el mundo de la música en español.

 

Encabezada por el argentino Federico Bonasso y el chileno Santiago Behm, El Juguete Rabioso es una banda de rock nacida en la Ciudad de México con más de 35 años de trayectoria. Con dos álbumes de estudio, “Caras” y “Alma Total”, la agrupación se ha consolidado como una de las grandes referentes del rock nacional.

La banda ha sido testigo y protagonista de importantes movimientos sociales, incluyendo su participación en la lucha contra la prohibición de conciertos al aire libre en los años 90. Canciones como “Tu amor mata”, “Mercenario” y “Le revienta el cuerpo” han marcado generaciones, mientras que su segundo álbum, “Alma Total”, los catapultó al reconocimiento internacional.

El Juguete Rabioso ha compartido escenario con figuras como Roxette, Joaquín Sabina, La Cuca, La Castañeda y Molotov, consolidando su lugar en la escena musical mexicana e internacional.

Por su parte, Rey Pila es una banda que representa la vanguardia del rock mexicano contemporáneo. Liderada por Diego Solórzano e integrada por Andrés Velasco, Rodrigo Blanco y Miguel Hernández, la agrupación ha conquistado escenarios nacionales e internacionales con su particular estilo y una propuesta innovadora.

Desde su formación en 2010, Rey Pila ha lanzado álbumes como “The Future Sugar” y “Velox Veritas”, además de su reciente material “Ojos del Terror”, del cual destacan los temas “Ani Oni” y “Fantasma”. Su música ha sido producida por nombres de renombre como Julian Casablancas (The Strokes) y Chris Coady (Beach House).

La banda ha sido telonera de gigantes como The Cure, Depeche Mode y Phoenix, y ha dejado huella en festivales como el Vive Latino y el Corona Capital. Con canciones emblemáticas como “No longer fun”, “Alexander” y “Disciples IV”, Rey Pila se ha consolidado como una de las agrupaciones más emocionantes del rock mexicano actual.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here