FOKUS, proyecto que busca promover talento emergente en México y Alemania

Los resultados de FOKUS serán exhibidos en el Centro de la Imagen y en Haus der Photographie a finales de este 2023.

Por Redacción / @Somoselmedio  

El Centro de la Imagen (CI) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dará inicio al proyecto FOKUS. Diálogos interculturales sobre fotografía México – Alemania, el cual busca impulsar a talentos emergentes jóvenes de la escena fotográfica de México y Alemania, mediante el acompañamiento curatorial para el desarrollo de proyectos con impacto social, cultural y de medio ambiente en ambos países.

Fokus es un proyecto de acompañamiento curatorial con cinco meses de duración para el desarrollo de diez proyectos fotográficos inéditos, que serán realizados por cinco artistas jóvenes de Alemania y cinco de México, quienes trabajarán en duplas creativas.

Este mes de marzo iniciarán los trabajos con un encuentro en Ciudad de México entre los artistas de ambos países y las instituciones involucradas, del 22 al 28 de marzo en la Ciudad de México. Los proyectos fotográficos a desarrollar abordarán tres ejes temáticos: patrimonio cultural, naturaleza y medio ambiente, y violencia y sociedad. El acompañamiento y curaduría correrá a cargo del fotógrafo Ingo Taubhorn (Alemania) y la curadora Roselín Rodríguez (México), bajo la asesoría de Josefine Raab.

Este proyecto binacional se llevará a cabo en colaboración con Gute Aussichten, institución sin fines de lucro fundada por el fotógrafo Stefan Becht y la historiadora Josefine Raab, que en dieciocho años de existencia se ha constituido como una marca reconocida y punto de referencia en el ámbito de la fotografía contemporánea en Alemania. Actualmente Gute Aussichten cuenta con más de 160 exposiciones a nivel mundial, numerosas publicaciones y una amplia oferta digital.

Por parte de México los artistas que participarán son Andrea Carrillo, Ana García Jácome, Rodrigo Jardón, Eleana Konstantellos y Mariel Miranda, quienes han formado parte, ya sea de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS) del Centro de la Imagen, iniciativa que impulsa y difunde la fotografía emergente producida desde México, así como de otros proyectos del CI.

Por parte de Alemania participarán Sophie Allerding, Chris Becher, Nadja Bournonville, Holger Jenss y Konstantin Weber, artistas seleccionados para participar en la exposición New german photography 2022-2023 de Gute Aussichten a inaugurarse este mes de marzo en Alemania.

Los resultados de este proyecto binacional serán exhibidos en el Centro de la Imagen (Ciudad de México) y en Haus der Photographie (Alemania) a finales de este 2023, y será enriquecido con un programa público en torno a las exposiciones, así como una publicación del proyecto.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here