Fotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígena

Este jueves 12 de octubre se realizó una movilización convocada por el Congreso Nacional Indígena por la celebración del Día de la dignidad y rebeldía indígena.

La movilización partió del Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya

Al llegar al Zócalo de la capital se realizó un pronunciamiento en el cual los pueblos originarios y las comunidades indígenas denunciaron que existe una guerra en contra de los pueblos en México que nombran como Narcoestado Capitalista, esta guerra sistemática a la que se enfrentan los integrantes de pueblos originarios que luchan por su territorio los estigmatiza, criminaliza y los reprime:

“Junto a la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida manifestamos que la guerra en contra de los pueblos de México se llama narcoestado capitalista, porque se impone a través de leyes que privatizan y legalizan el despojo del agua como sucede en Tlaxcala, Querétaro, Puebla y la Ciudad de México; se impone con instrumentos de guerra como CONAGUA, SACMEX, CEA Querétaro y CEAS Puebla, organismos que venden el agua a las empresas transnacionales y al gran capital financiero, a la vez que gestionan y subsidian proyectos para robar el agua de nuestros pueblos y devolverla envenenada. Esa guerra de despojo también se llama Proyecto Integral Morelos, Aeropuerto de Santa Lucia y programas de ordenamiento territorial en el centro del país y la Ciudad de México”.

Fotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígena

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here