Fotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígena

Este jueves 12 de octubre se realizó una movilización convocada por el Congreso Nacional Indígena por la celebración del Día de la dignidad y rebeldía indígena.

La movilización partió del Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya

Al llegar al Zócalo de la capital se realizó un pronunciamiento en el cual los pueblos originarios y las comunidades indígenas denunciaron que existe una guerra en contra de los pueblos en México que nombran como Narcoestado Capitalista, esta guerra sistemática a la que se enfrentan los integrantes de pueblos originarios que luchan por su territorio los estigmatiza, criminaliza y los reprime:

“Junto a la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida manifestamos que la guerra en contra de los pueblos de México se llama narcoestado capitalista, porque se impone a través de leyes que privatizan y legalizan el despojo del agua como sucede en Tlaxcala, Querétaro, Puebla y la Ciudad de México; se impone con instrumentos de guerra como CONAGUA, SACMEX, CEA Querétaro y CEAS Puebla, organismos que venden el agua a las empresas transnacionales y al gran capital financiero, a la vez que gestionan y subsidian proyectos para robar el agua de nuestros pueblos y devolverla envenenada. Esa guerra de despojo también se llama Proyecto Integral Morelos, Aeropuerto de Santa Lucia y programas de ordenamiento territorial en el centro del país y la Ciudad de México”.

Fotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígenaFotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígena

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here